top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1947 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Pago de utilidades derecho de las y los trabajadores

    c640c93b-def3-4a0b-be13-259728860747 Regresar Pago de utilidades derecho de las y los trabajadores 4 jun 2023 ¡Oh, vaya! ¡El reparto de utilidades! ¡Qué maravilla, mis queridos trabajadores y trabajadoras! Resulta que tienen el "supuesto" derecho de recibir una migaja de las ganancias que su querida empresa o empleador ha obtenido durante el año fiscal anterior. Así lo ha afirmado el magnífico titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Oscar Javier González Hernández. ¡Aplausos, por favor! Según él, esta participación en las utilidades es un mecanismo "mágico" que estimula la productividad y es una "amable" retribución a su "tremendo" esfuerzo. ¡Oh, cómo nos preocupamos por su bienestar y por distribuir la riqueza! ¿No es maravilloso? Además, el señor González Hernández nos ilustra con su sabiduría al afirmar que la fuerza laboral es fundamental para lograr el "Hidalgo de nuestros sueños". ¡Ah, qué hermoso! Parece que cumplir con los derechos de los trabajadores se ha convertido en la máxima prioridad de la administración del magnánimo gobernador Julio Menchaca Salazar. Qué fortuna tienen, ¿no? El secretario se toma la molestia de explicar que cualquier persona trabajadora que se encuentre subordinada a un "generoso" patrón o que trabaje en una "amistosa" empresa tiene el derecho de participar en estas utilidades. ¡Qué gesto tan magnánimo! Por supuesto, siempre y cuando les paguen un salario, que sería lo mínimo, ¿no? Y para ponerles más ansiosos, nos informa que el periodo de pago de estas fabulosas utilidades es del 1 de abril al 30 de mayo si trabajan para una empresa, y del 1 de mayo al 29 de junio si el patrón es una persona física. ¡Ah, la emoción de esperar esos "generosos" pagos! Pero, oh desgracia, si por alguna razón no reciben lo que les corresponde, el buen señor González Hernández nos brinda los números de teléfono a los que pueden llamar para recibir asesoría y acompañamiento. O si prefieren, pueden hacer una denuncia anónima. ¡Qué magníficas opciones! Seguro que serán atendidos con gran diligencia y prontitud. Y para completar esta farsa de generosidad, si es necesario, nos sugiere que acudamos a las oficinas de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo. ¡Qué interesante! Seguro que serán recibidos con los brazos abiertos y recibirán un trato justo y equitativo. Por supuesto, el señor González Hernández no podía dejar de recordarnos las maravillosas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Según él, el pago de las utilidades es aplicable a los trabajadores que hayan laborado por lo menos 60 días en empresas que hayan obtenido utilidades netas de 300 mil pesos o más. ¡Oh, qué magnífico criterio! ¡Claro que sí! Y para terminar, nos recalca con gran énfasis que, en caso de que no reciban lo que les "corresponde", tienen ¡un año entero! a partir del día siguiente para cobrar esta "generosa" prestación. ¡Vaya, qué alivio! ¡Un año para resolver algo tan "sencillo" como recibir lo que les pertenece! Así que, mis queridos trabajadores y trabajadoras, ¡a luchar por esas migajas de utilidades! ¡Que la suerte esté siempre de su lado y que la benevolencia de sus empleadores brille como un sol radiante en sus vidas laborales! ¡Qué fortuna la suya! ¡A disfrutar del circo del reparto de utilidades! Anterior Siguiente

  • Tremenda gira de regalos: presidenta del DIFH desata sonrisas y abraza a los hidalguenses marginados

    Edda Vite, la jefa del DIFH, se lanzó a una mega-gira para repartir felicidad y bienestar en Hidalgo. ¡Con más de 10 mil cobijas, 600 despensas y 4 mil juguetes, fue una fiesta en los lugares más helados del estado! Regresar Tremenda gira de regalos: presidenta del DIFH desata sonrisas y abraza a los hidalguenses marginados 5 feb 2024 Edda Vite, la jefa del DIFH, se lanzó a una mega-gira para repartir felicidad y bienestar en Hidalgo. ¡Con más de 10 mil cobijas, 600 despensas y 4 mil juguetes, fue una fiesta en los lugares más helados del estado! La movida estuvo enmarcada en dos programas súper cool: "Mes de la Sonrisa", que llevó alegría a los peques en los rincones más remotos para celebrar los Reyes Magos, y "Este Invierno Abrígalo", que organizó carreras y caminatas con causa para recolectar ropa y cobijas. Edda, en su rol de santa moderna, prometió seguir juntando voluntades entre los privados, el gobierno y la sociedad para resolver los problemas más apremiantes de la gente. Y sí, la fiesta continuó con despensas para los viejitos y juguetes para los peques. ¡Hasta en febrero seguimos con el Mes de la Sonrisa, porque aquí las sonrisas no tienen fecha de vencimiento! Los beneficiarios, como Rafael Salinas, están más felices que perro con dos colas. ¡Y no es para menos! Edda está demostrando que aquí sí importa la gente y está haciendo un esfuerzo enorme para que todos estén calientitos y con la panza llena. Y la gira no solo fue regalar y ya, también hubo visitas a centros de atención infantil, unidades de rehabilitación y espacios comunitarios. Todo esto, según Edda, para llegar directo al corazón de quienes más lo necesitan, sin intermediarios ni trucos raros. La acción comenzó en diciembre del año pasado y siguió a todo vapor en enero de este año, llegando a 84 municipios. Edda y su tropa del DIFH están trabajando en equipo para hacer de Hidalgo un lugar donde la solidaridad sea la estrella principal. ¡Que viva Edda y su pandilla del DIFH! Anterior 5 feb 2024 Siguiente

  • Gobierno de Hidalgo armando el desmadre: Estudiantes de la UPMH se van de parranda internacional con proyecto aeronáutico en mano

    Tres cracks de la Ingeniería Aeronáutica de la UPMH se van de farra por Europa con varo del IHFES. Luis, Amauri y Cristian se aventarán en la Universidad de Toulouse, en Francia, con su show de diseño y análisis de cachivaches voladores. ¡Ahí les va su dosis de innovación aeroespacial, banda! Regresar Gobierno de Hidalgo armando el desmadre: Estudiantes de la UPMH se van de parranda internacional con proyecto aeronáutico en mano 13 ago 2023 Tres cracks de la Ingeniería Aeronáutica de la UPMH se van de farra por Europa con varo del IHFES. Luis, Amauri y Cristian se aventarán en la Universidad de Toulouse, en Francia, con su show de diseño y análisis de cachivaches voladores. ¡Ahí les va su dosis de innovación aeroespacial, banda! Según, esto va de la mano del gober Julio Menchaca y Nati Castrejón, que se rifan para darle chance a la raza joven de brillar y agarrar experiencia en el extranjero. La cosa se puso buena en una fiestota en el IHFES, donde el jefe José Luis Zúñiga López dijo que está bien rifado apoyar a estos chavos que quieren ser científicos espaciales. “Ahí van, los chavos con toda la actitud, bien agradecidos con el gober y prometiendo no hacer el oso en Europa”, gritaron los estudiantes. La neta, esta movida es bien importante para los hidalguenses y el gobierno de Julio Ramón Menchaca Salazar, que le pone a los jóvenes como prioridad. Los estudiantes, bien rifados, dijeron que van a echarle todas las ganas y regresarán hechos unos expertos en aviones y eso. Anterior Siguiente

  • Con honor a los difuntos y a un luchador legendario, la Sebiso se lleva el segundo lugar en altares | Hidalgo Al Chile

    Regresar Con honor a los difuntos y a un luchador legendario, la Sebiso se lleva el segundo lugar en altares 1 nov 2024 La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (o Sebiso, para los cuates) armó un altar digno de aplauso y lágrimas en el concurso de altares de la Secretaría de Cultura, logrando nada menos que el segundo lugar. ¿El truco? Un despliegue en honor a la cultura otomí de Santa Ana Hueytlalpan, tan detallado que ni los ancestros se lo creían. Entre flores, copal y los elementos más tradicionales, la Sebiso y sus compas del IAAMEH e IHJ montaron un homenaje que incluía los rituales más sagrados y, como cereza en el pastel, un mini homenaje a la leyenda de los cuadriláteros: ¡el Ciclón Veloz! Sí, ese mismo que alguna vez se enfrentó nada menos que al mismísimo Santo. El altar fue un collage de las tradiciones otomíes: desde rituales prehispánicos hasta celebraciones sincréticas, todos meticulosamente investigados gracias a un mix entre el INAH y los vecinos de la comunidad. Al final, los jueces no tuvieron más que rendirse ante la ofrenda y su toque sagrado, valorando la investigación y el respeto a Zitú y al cerro del Napoteco, donde las almas otomíes siguen siendo recordadas. No fue el primer lugar, pero la Sebiso se llevó el trofeo del orgullo cultural y el aplauso de un altar tan detallado que cualquier difunto otomí seguro habría aplaudido desde el más allá. Anterior Siguiente

  • Mediante trabajos de inteligencia operativa, Policía Estatal asegura punto de venta de droga

    ¡Atención, atención! ¡Tenemos una emocionante noticia proveniente de Hidalgo! Resulta que la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado se han unido en una espectacular operación. ¿El objetivo? ¡Asegurar una vivienda que resultó ser un punto de venta de drogas! ¡Oh, qué sorpresa! Regresar Mediante trabajos de inteligencia operativa, Policía Estatal asegura punto de venta de droga 3 may 2023 ¡Atención, atención! ¡Tenemos una emocionante noticia proveniente de Hidalgo! Resulta que la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado se han unido en una espectacular operación. ¿El objetivo? ¡Asegurar una vivienda que resultó ser un punto de venta de drogas! ¡Oh, qué sorpresa! Después de intensas investigaciones, llevadas a cabo por los expertos del C5i, descubrieron que este lugar escondía todo un tesoro de narcóticos. En un cateo realizado en la colonia El Tezontle, específicamente en la calle Avilés, se encontraron nada más y nada menos que 150 gramos de hierba verde muy especial, con esas características únicas de la marihuana. Pero eso no es todo, también se toparon con 150 dosis de droga sintética cristal. ¡Vaya variedad de productos! Y, para hacerlo aún más emocionante, hallaron una espoleta de granada. ¡Sí, una verdadera granada! Y sospechan que tiene relación con un evento en el centro de espectáculos "La Roca" en Epazoyucan. ¿Quién dijo que en Hidalgo no hay emociones explosivas? Como era de esperarse, los valientes elementos de seguridad pusieron todo bajo custodia y lo entregaron a las autoridades correspondientes. ¡Adiós, marihuana y drogas sintéticas! Esperamos que encuentren un buen hogar en manos de la justicia. La Secretaría de Seguridad Pública no deja pasar la oportunidad de recordarle a la ciudadanía que deben contribuir con estas acciones preventivas. ¡Sí, todos somos superhéroes de la seguridad! Así que si ven algo sospechoso, no duden en llamar al 911 de Emergencias o al 089 de Denuncia Anónima. Recuerden, ¡la justicia necesita de sus ojos y oídos! ¡Oh, qué aventura tan emocionante en el mundo del crimen y la droga en Hidalgo! Esperemos que la historia tenga un final feliz y que nuestra querida ciudadanía se mantenga a salvo de estas sustancias tan emocionantes. (Recuerden, esto fue pura irreverencia y sarcasmo, pero en serio, ¡eviten las drogas, chicos!) Anterior Siguiente

  • Llamó Edda Vite a generar beneficios para los grupos prioritarios de la zona metropolitana de Pachuca

    La presidenta del patronato del DIFH se reunió con autoridades de los SMDIF Epazoyucan, Huasca, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte y Omitlán Regresar Llamó Edda Vite a generar beneficios para los grupos prioritarios de la zona metropolitana de Pachuca 16 may 2023 La presidenta del patronato del DIFH se reunió con autoridades de los SMDIF Epazoyucan, Huasca, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte y Omitlán Edda Vite Ramos, la jefa suprema del Patronato del DIF Hidalgo, organizó la sexta Reunión Regional para el Fortalecimiento de los Sistemas Municipales DIF. No sé dónde lo hicieron, pero suena importante. Supongo que en algún lugar donde los adolescentes también pueden participar, ¡qué modernos! En su discurso inicial, la mandamás del Patronato del DIF estatal dejó claro que es crucial conocer los pormenores de los municipios cercanos. Parece que están tratando de aprovechar las características geográficas de la región para beneficiar a los grupos prioritarios. ¡Vaya, qué altruistas! En la reunión estaban presentes un montón de presidentas de los SMDIF de diferentes lugares. No sé cómo se las arreglaron para juntarlas a todas, pero supongo que la promesa de algún beneficio las convenció. Tienen nombres como Shadia Martínez, Lizbeth Moreno, Mónica Oropeza y Mayte Hernández. Suena como un club de chicas poderosas. También tuvieron la suerte de contar con las directoras de los Sistemas de Mineral del Monte y Omitlán. No sé cómo se llaman, pero seguro fueron muy importantes. Deben ser de la Región 5, ¡qué emocionante! La presidenta del Patronato del DIF dijo que el objetivo era escuchar a todas y conocer sus proyectos, planes y alcances. Parece que estos municipios son su "familia". ¡Qué tierno! Quieren que el DIF tenga presencia en todos los municipios, porque, según ellos, es necesario. ¡Claro, todos necesitamos más burocracia en nuestras vidas! El titular del Sistema DIFH, Javier Rodríguez, también dijo algunas palabras aburridas. Básicamente, habló de la importancia de coordinarse para llegar a más personas, sobre todo a los más vulnerables. Nada nuevo bajo el sol. Durante la reunión, Edda Vite Ramos instó a las presidentas a expandir la red educativa de los Centros de Atención Infantil Comunitaria (CAIC). Parece que algunos municipios no tienen este servicio, y eso no les parece justo. ¡Hay que llevar educación a todos lados, sin importar si lo necesitan o no! También mencionaron lo mucho que el Hospital del Niño DIFH aporta al bienestar de los niños, con un montón de atenciones gratuitas, incluyendo a algunos con cáncer. ¡Qué buena gente! Además, mencionaron cifras de dinero que se gastaron en ayudar a las familias pobres. ¿Quién sabe de dónde sacaron tanto dinero? ¡Seguro lo imprimieron ellos mismos! En cuanto al área de Alimentación y Desarrollo Comunitario, se enorgullecieron de atender a un montón de escuelas en lugares marginados. Tienen programas de desayuno frío y caliente para los niños. Supongo que así se aseguran de que estén bien alimentados antes de aprender cosas inútiles en la escuela. Para terminar, abrieron el turno de preguntas y dudas. Seguro las presidentas y directoras aprovecharon para mostrar su preocupación y confusión sobre los modelos presentados. ¿Quién necesita modelos cuando se trata de burocracia y gastos innecesarios? Anterior Siguiente

  • Importante prevenir enfermedades crónicas no transmisibles (ENT)

    Por eso, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de su subdirección de Promoción de la Salud, nos está echando una mano con algunas recomendaciones. A ver si las ponemos en práctica. Regresar Importante prevenir enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) 16 may 2023 Por eso, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de su subdirección de Promoción de la Salud, nos está echando una mano con algunas recomendaciones. A ver si las ponemos en práctica. Hoy en día, resulta evidente que cada vez más gente sufre de enfermedades crónicas no transmisibles (ENT). Tanto los adultos como los niños están cayendo en las garras de estos males, que están relacionados con un estilo de vida poco saludable. ¿Adivina qué? La comida basura y la falta de ejercicio son los culpables principales. La obesidad está subiendo como la espuma y trae consigo un montón de problemas metabólicos, como niveles de lípidos descontrolados, diabetes e hipertensión. ¡Vaya desastre!Por eso, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de su subdirección de Promoción de la Salud, nos está echando una mano con algunas recomendaciones. A ver si las ponemos en práctica, ¿vale?Primero, es importante mantener la higiene personal y del hogar, y no convertirnos en ermitaños. No queremos ser unos apestosos ni unos solitarios, ¿verdad?Segundo, hay que alimentarse bien. Eso significa comer de todo un poco, en las proporciones adecuadas. No hay que pasarse ni quedarse cortos. Además, es importante preparar la comida de forma higiénica. Nada de dejar pelos ni babas en el plato, por favor. Y ojo, que hay que incluir frutas y verduras en todas las comidas principales. Nada de ser un carnívoro empedernido. Ah, y a evitar los alimentos procesados y ultraprocesados. Vamos, esos productos que están llenos de azúcar, sal, grasa, conservantes, colorantes y aditivos. ¡Veneno en estado puro!Tercero, hay que beber agua potable. Nada de tragos raros ni de bebidas energéticas. Hidrátate con agua, sin más.Cuarto, ni se te ocurra consumir sustancias tóxicas como el tabaco, el alcohol o las drogas. Además de fastidiarte la salud, son la puerta de entrada a otros malos hábitos. ¡No caigas en la tentación!Quinto, haz ejercicio de manera regular. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 30 minutos diarios. Así mantendrás tus huesos y músculos fuertes, controlarás el peso, te librarás del estrés y mejorarás tus niveles de triglicéridos, colesterol y glucosa en sangre. Ah, y también prevendrás enfermedades como el cáncer. ¿Quién diría que sudar un poco podría ser tan beneficioso?Sexto, duerme al menos 7 horas diarias. Dicen que el descanso es sagrado, y por algo será. Dormir bien ayuda a la memoria, protege el corazón y te mantiene a salvo de la depresión. ¿Quién necesita una poción mágica cuando se tiene una buena siesta?Por último, la SSH nos invita a que vayamos a ver a un profesional de la salud o a la clínica más cercana para pedir más información y asesoramiento sobre cómo llevar una vida más sana. ¡Así podemos evitar enfermedades y sentirnos mejor!En resumen, come bien, muévete, duerme lo suficiente y no seas tonto. Anterior Siguiente

  • Julio Menchaca reparte escrituras como Santa Claus en Hidalgo | Hidalgo Al Chile

    Regresar Julio Menchaca reparte escrituras como Santa Claus en Hidalgo 15 jul 2024 En un acto que más parecía sacado de una telenovela de las buenas, el gobernador Julio Menchaca Salazar se puso la capa de héroe al entregar nada más y nada menos que 50 escrituras en Hidalgo. Sí, 50, como si estuviera repartiendo caramelos en Halloween, pero con documentos legales que garantizan que la gente no ande deambulando por ahí reclamando su terrenito como si fuera un comodín en una partida de Monopoly. "Esto es más que papeles", dijo el mandatario entre sonrisas y aplausos, mientras la gente miraba con ojos brillantes su pedazo de papel que les hace sentir más dueños de su casita. "¡Es certeza, es tranquilidad, es ¡boom!, trascendencia!", añadió con entusiasmo, como si estuviera vendiendo el mejor pan de muerto en la feria. Pero no todo fue solo el show de Menchaca. También se unieron al relajo José Alfonso Iracheta Carroll del INSUS y Sergio Baños Rubio, el alcalde de Pachuca, quienes dieron su rollo sobre urbanizar y dignificar espacios públicos. "Que si vamos a mejorar la imagen urbana y todo eso", comentaron mientras la gente asentía con cara de "sí, sí, suena bonito". Y claro, Yadira Núñez Sánchez, en representación de los beneficiarios, no se quedó atrás con su discurso. "¡Por fin tenemos papeles que dicen que esto es nuestro!", exclamó, emocionada como si le hubieran dado el boleto de lotería ganador. En fin, parece que en Hidalgo se ponen las pilas con estas cosas de la propiedad. Así que ya saben, si quieren ser dueños legítimos de su pedacito de tierra, mejor que agarren su turno antes de que se acaben las escrituras como hot cakes en domingo de flojera. Anterior Siguiente

  • ¡Ni pa' Uber ni pa' Lift, aquí manda la ley! Cazan 'mototaxis chuecos' en Tizayuca! Operativo policial deja a los 'moto-toreros' sin ruta

    SSPH y Semot hacen limpieza en las calles y les cayeron a los 'Los 300' y sus 'moto-taxis' rebeldes. La cosa se puso fea, los polis recibieron su dosis de acción de películas cuando 'Los 300' sacaron las uñas. ¡Patrullas destrozadas y delegación estatal en llamas! Regresar ¡Ni pa' Uber ni pa' Lift, aquí manda la ley! Cazan 'mototaxis chuecos' en Tizayuca! Operativo policial deja a los 'moto-toreros' sin ruta 6 mar 2024 SSPH y Semot hacen limpieza en las calles y les cayeron a los 'Los 300' y sus 'moto-taxis' rebeldes. La cosa se puso fea, los polis recibieron su dosis de acción de películas cuando 'Los 300' sacaron las uñas. ¡Patrullas destrozadas y delegación estatal en llamas! ¿Quiénes fueron los atrapados? Un mix variado: 15 hombres, 9 mujeres y un alma trans, la mayoría de fuera del estado. Todos se fueron a la perrera. Y qué tal la lista de trofeos: 20 motos, 2 buses, 5 Urvan, 1 Tahoe y hasta un taxi. ¡Estos 'moto-chafas' no se salvan ni con el santo de espaldas! Los polis se ponen serios y echan mano de la Ley de Movilidad y Transporte. Dos indocumentados también atrapados en el operativo. En resumen: seis puntos de revisión, tres colonias y un montón de infractores. ¡Tizayuca se pone firme contra los 'moto-taxis' desobedientes! Anterior Siguiente

  • ¡Adiós tuberías prehistóricas! La Caasim renueva tuberías más viejas que la tarta de cumpleaños de tu abuela | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Adiós tuberías prehistóricas! La Caasim renueva tuberías más viejas que la tarta de cumpleaños de tu abuela 11 ago 2024 La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) está llevando a cabo una operación de cirugía hídrica para revivir las tuberías más antiguas que hayas visto en tu vida. Si pensabas que esas tuberías de 3 pulgadas eran reliquias de un museo, ¡tenías razón! Después de más de 45 años de aguantar el tirón, la tubería entre la calle Pedro Escobedo y Mariano Arista se ha jubilado y ha sido reemplazada por algo más fresco y moderno. ! Widget Didn’t Load Check your internet and refresh this page. If that doesn’t work, contact us. Anterior Siguiente

  • ¡Fiesta del combustible en la carretera! Camioneta volcada y combustible derramado | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Fiesta del combustible en la carretera! Camioneta volcada y combustible derramado 30 ago 2024 La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) acaba de descubrir una fiesta del combustible que ni en tus sueños más salvajes habrías imaginado. En una escena digna de una comedia de enredos, una camioneta Ford roja decidió volcarse y, para añadirle más sabor al drama, resultó que estaba cargada con una fiesta de gasolina que ni los bomberos podían ignorar. El incidente ocurrió en la carretera Pachuca - Tulancingo, cerca de Singuilucan, cuando los oficiales llegaron a la escena del accidente y se encontraron con un espectáculo de cine de bajo presupuesto: una camioneta robada, volcándose y derramando hidrocarburo como si estuvieran en una carrera de relevos petroleros. La camioneta no solo se había dado un chapuzón en el asfalto, sino que también estaba cargada con cuatro contenedores de 1,200 litros y cinco garrafones de 75 litros. ¡Un verdadero festín de gasolina! El escenario era tan caótico que parecía sacado de una película de acción. Los oficiales tuvieron que entrar en acción para controlar la fuga de gasolina. Tras un trabajo de expertos en derrames, los bidones fueron dejados al 75, 45 y 20 por ciento de su capacidad, convirtiendo el desastre en un deslizamiento controlado. Así que, mientras los vecinos de la carretera se preguntaban si el olor a gasolina era el nuevo perfume de moda, la SSPH se aseguró de que la situación no se saliera de control. El vehículo y su tesoro de combustible fueron entregados a la Fiscalía General de la República (FGR), y se les ha dado la bienvenida a la sala de investigación, donde seguirán el curso de la justicia. Por si fuera poco, se han reforzado los filtros carreteros y patrullajes, ¡así que no esperes que tu próximo depósito de gasolina venga en una camioneta volcadura! Recuerda, si ves algo sospechoso o si piensas que tu vecino podría estar organizando su propia fiesta de hidrocarburo, no dudes en llamar al 911 o al 089 de Denuncia Anónima. ¡Mantén la carretera segura y el combustible en su lugar! Anterior Siguiente

  • ¡La Cuarta Transformación sigue en marcha! Y ahora resulta que el Coplader se aventó su fiestón en la región VII. ¡Qué chido! Ya ves que estos compas no paran ni un segundo, a ver si nos invitan al próximo

    1062fd9b-8b9d-4b79-855b-b755bb1c61f6 Regresar ¡La Cuarta Transformación sigue en marcha! Y ahora resulta que el Coplader se aventó su fiestón en la región VII. ¡Qué chido! Ya ves que estos compas no paran ni un segundo, a ver si nos invitan al próximo 14 jun 2023 ¡Y nadie puede detenerla! ¡Eso es lo que dice Guillermo Olivares Reyna, el secretario de Gobierno, y parece que se lo toma muy en serio! Según él, esta transformación significa ser honesto, tener determinación y valentía. Lo dijo durante la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional en Actopan, ¡así que prepárense para el show! Después de tomarles la protesta a los nuevos miembros de este organismo en la región, Olivares Reyna decidió tener una audiencia pública para seguir las órdenes del gobernador Julio Menchaca Salazar. Nos recordó que solo trabajando honradamente se puede hacer mucho por el estado. ¡Así que, chicos, a trabajar duro y honestamente, como si eso fuera una gran novedad! Durante esta reunión, que estuvo dirigida a los habitantes de la región VII (que incluye los municipios de Actopan, El Arenal, Francisco I. Madero, Mixquiahuala de Juárez, Progreso de Obregón, San Salvador y Santiago de Anaya), las autoridades de los tres niveles de gobierno se pusieron a escuchar las necesidades de los ciudadanos. ¡Fue una oportunidad cercana y personal para que los ciudadanos plantearan sus quejas y necesidades! Olivares Reyna, en su sabiduría, invitó a la población a unirse a los esfuerzos de esta administración. ¡Y no solo eso, también les dijo que deberían ser inspectores de las autoridades! ¿Quién tiene el dinero? Según él, no es del presidente municipal, ni del gobierno estatal, ni de los funcionarios. ¡El dinero es del pueblo, y ustedes tienen derecho a exigir que les rindan cuentas! Por otro lado, Miguel Ángel Tello Vargas, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva y presidente Ejecutivo del Coplader, nos dijo que escuchar las necesidades de la gente es clave para construir el Hidalgo que todos queremos. Y no lo van a hacer sentados detrás de un escritorio, ¡no señor! Lo van a hacer escuchando de viva voz a los ciudadanos. ¡Qué conmovedor! La secretaria de Salud, Zorayda Robles, nos contó que el gobernador anunció que destinarán un montón de dinero, ¡114 millones de pesos!, para beneficiar a 38 Centros de Salud en materia de infraestructura en las regiones de Actopan e Ixmiquilpan. ¡Así que si te sientes mal, ve a uno de esos centros y tal vez te atiendan en una silla más cómoda! Luego tenemos a Mónica Patricia Mixtega Trejo, la secretaria de Medio Ambiente, hablando sobre rellenos sanitarios y tiraderos a cielo abierto. Parece que están trabajando en validar estos lugares según la Norma 083. Y le recuerda a los presidentes municipales que si proponen un lugar, deben obtener la aceptación de las comunidades cercanas y evitar enterrar la basura. ¡Esperemos que no entierren sus promesas también! Oscar Javier González Hernández, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, nos asegura que ahora priorizarán las acciones para atender los planteamientos. ¡Esto es un espacio de concertación y libertad de expresión! ¡Se acabaron los tiempos en los que los funcionarios se servían a sí mismos y engañaban a la población! ¡Ahora vienen a servir! La presidenta municipal anfitriona, Tatiana Ángeles Moreno, reconoce que esto es algo sin precedentes en la historia de Hidalgo y de Actopan. ¡Los servidores públicos del gobierno estatal están escuchando y atendiendo los problemas y necesidades de los municipios! ¡Qué emocionante! Recuerden que la próxima reunión del COPLADER y la audiencia pública se llevarán a cabo el 21 de junio en la región I de Tula de Allende. ¡Así que preparen sus preguntas y quejas, y vayan a decirles a esos funcionarios lo que piensan! ¡Esperemos que estén listos para un poco de irreverencia! Anterior Siguiente

bottom of page