top of page

Con honor a los difuntos y a un luchador legendario, la Sebiso se lleva el segundo lugar en altares

1 nov 2024

La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (o Sebiso, para los cuates) armó un altar digno de aplauso y lágrimas en el concurso de altares de la Secretaría de Cultura, logrando nada menos que el segundo lugar. ¿El truco? Un despliegue en honor a la cultura otomí de Santa Ana Hueytlalpan, tan detallado que ni los ancestros se lo creían.

Entre flores, copal y los elementos más tradicionales, la Sebiso y sus compas del IAAMEH e IHJ montaron un homenaje que incluía los rituales más sagrados y, como cereza en el pastel, un mini homenaje a la leyenda de los cuadriláteros: ¡el Ciclón Veloz! Sí, ese mismo que alguna vez se enfrentó nada menos que al mismísimo Santo.

El altar fue un collage de las tradiciones otomíes: desde rituales prehispánicos hasta celebraciones sincréticas, todos meticulosamente investigados gracias a un mix entre el INAH y los vecinos de la comunidad. Al final, los jueces no tuvieron más que rendirse ante la ofrenda y su toque sagrado, valorando la investigación y el respeto a Zitú y al cerro del Napoteco, donde las almas otomíes siguen siendo recordadas.

No fue el primer lugar, pero la Sebiso se llevó el trofeo del orgullo cultural y el aplauso de un altar tan detallado que cualquier difunto otomí seguro habría aplaudido desde el más allá.

bottom of page