top of page

Importante prevenir enfermedades crónicas no transmisibles (ENT)

img-bg.jpg

16 may 2023

Por eso, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de su subdirección de Promoción de la Salud, nos está echando una mano con algunas recomendaciones. A ver si las ponemos en práctica.

img-bg.jpg
img-bg.jpg

Hoy en día, resulta evidente que cada vez más gente sufre de enfermedades crónicas no transmisibles (ENT). Tanto los adultos como los niños están cayendo en las garras de estos males, que están relacionados con un estilo de vida poco saludable. ¿Adivina qué? La comida basura y la falta de ejercicio son los culpables principales. La obesidad está subiendo como la espuma y trae consigo un montón de problemas metabólicos, como niveles de lípidos descontrolados, diabetes e hipertensión. ¡Vaya desastre!Por eso, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de su subdirección de Promoción de la Salud, nos está echando una mano con algunas recomendaciones. A ver si las ponemos en práctica, ¿vale?Primero, es importante mantener la higiene personal y del hogar, y no convertirnos en ermitaños. No queremos ser unos apestosos ni unos solitarios, ¿verdad?Segundo, hay que alimentarse bien. Eso significa comer de todo un poco, en las proporciones adecuadas. No hay que pasarse ni quedarse cortos. Además, es importante preparar la comida de forma higiénica. Nada de dejar pelos ni babas en el plato, por favor. Y ojo, que hay que incluir frutas y verduras en todas las comidas principales. Nada de ser un carnívoro empedernido. Ah, y a evitar los alimentos procesados y ultraprocesados. Vamos, esos productos que están llenos de azúcar, sal, grasa, conservantes, colorantes y aditivos. ¡Veneno en estado puro!Tercero, hay que beber agua potable. Nada de tragos raros ni de bebidas energéticas. Hidrátate con agua, sin más.Cuarto, ni se te ocurra consumir sustancias tóxicas como el tabaco, el alcohol o las drogas. Además de fastidiarte la salud, son la puerta de entrada a otros malos hábitos. ¡No caigas en la tentación!Quinto, haz ejercicio de manera regular. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 30 minutos diarios. Así mantendrás tus huesos y músculos fuertes, controlarás el peso, te librarás del estrés y mejorarás tus niveles de triglicéridos, colesterol y glucosa en sangre. Ah, y también prevendrás enfermedades como el cáncer. ¿Quién diría que sudar un poco podría ser tan beneficioso?Sexto, duerme al menos 7 horas diarias. Dicen que el descanso es sagrado, y por algo será. Dormir bien ayuda a la memoria, protege el corazón y te mantiene a salvo de la depresión. ¿Quién necesita una poción mágica cuando se tiene una buena siesta?Por último, la SSH nos invita a que vayamos a ver a un profesional de la salud o a la clínica más cercana para pedir más información y asesoramiento sobre cómo llevar una vida más sana. ¡Así podemos evitar enfermedades y sentirnos mejor!En resumen, come bien, muévete, duerme lo suficiente y no seas tonto.

bottom of page