Pago de utilidades derecho de las y los trabajadores


4 jun 2023
¡Oh, vaya! ¡El reparto de utilidades! ¡Qué maravilla, mis queridos trabajadores y trabajadoras! Resulta que tienen el "supuesto" derecho de recibir una migaja de las ganancias que su querida empresa o empleador ha obtenido durante el año fiscal anterior. Así lo ha afirmado el magnífico titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Oscar Javier González Hernández. ¡Aplausos, por favor!
Según él, esta participación en las utilidades es un mecanismo "mágico" que estimula la productividad y es una "amable" retribución a su "tremendo" esfuerzo. ¡Oh, cómo nos preocupamos por su bienestar y por distribuir la riqueza! ¿No es maravilloso?
Además, el señor González Hernández nos ilustra con su sabiduría al afirmar que la fuerza laboral es fundamental para lograr el "Hidalgo de nuestros sueños". ¡Ah, qué hermoso! Parece que cumplir con los derechos de los trabajadores se ha convertido en la máxima prioridad de la administración del magnánimo gobernador Julio Menchaca Salazar. Qué fortuna tienen, ¿no?
El secretario se toma la molestia de explicar que cualquier persona trabajadora que se encuentre subordinada a un "generoso" patrón o que trabaje en una "amistosa" empresa tiene el derecho de participar en estas utilidades. ¡Qué gesto tan magnánimo! Por supuesto, siempre y cuando les paguen un salario, que sería lo mínimo, ¿no?
Y para ponerles más ansiosos, nos informa que el periodo de pago de estas fabulosas utilidades es del 1 de abril al 30 de mayo si trabajan para una empresa, y del 1 de mayo al 29 de junio si el patrón es una persona física. ¡Ah, la emoción de esperar esos "generosos" pagos!
Pero, oh desgracia, si por alguna razón no reciben lo que les corresponde, el buen señor González Hernández nos brinda los números de teléfono a los que pueden llamar para recibir asesoría y acompañamiento. O si prefieren, pueden hacer una denuncia anónima. ¡Qué magníficas opciones! Seguro que serán atendidos con gran diligencia y prontitud.
Y para completar esta farsa de generosidad, si es necesario, nos sugiere que acudamos a las oficinas de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo. ¡Qué interesante! Seguro que serán recibidos con los brazos abiertos y recibirán un trato justo y equitativo.
Por supuesto, el señor González Hernández no podía dejar de recordarnos las maravillosas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Según él, el pago de las utilidades es aplicable a los trabajadores que hayan laborado por lo menos 60 días en empresas que hayan obtenido utilidades netas de 300 mil pesos o más. ¡Oh, qué magnífico criterio! ¡Claro que sí!
Y para terminar, nos recalca con gran énfasis que, en caso de que no reciban lo que les "corresponde", tienen ¡un año entero! a partir del día siguiente para cobrar esta "generosa" prestación. ¡Vaya, qué alivio! ¡Un año para resolver algo tan "sencillo" como recibir lo que les pertenece!
Así que, mis queridos trabajadores y trabajadoras, ¡a luchar por esas migajas de utilidades! ¡Que la suerte esté siempre de su lado y que la benevolencia de sus empleadores brille como un sol radiante en sus vidas laborales! ¡Qué fortuna la suya! ¡A disfrutar del circo del reparto de utilidades!