top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1947 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • ¡Festejo a lo grande! Hidalgo celebra el Día Nacional de las Personas Mayores con fiestón, reconocimientos y... dentaduras nuevas | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Festejo a lo grande! Hidalgo celebra el Día Nacional de las Personas Mayores con fiestón, reconocimientos y... dentaduras nuevas 29 ago 2024 El 28 de agosto se celebró el Día Nacional de las Personas Mayores con una alegría que ni el abuelito más fiestero podría haber imaginado. Este año, la directora general del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores (IAAMEH), Penélope Apodaca Sinsel, se convirtió en la estrella del show, recorriendo los municipios como si fueran una gira de rock. En su discurso, Apodaca Sinsel nos recordó que esta celebración no solo es una excusa para armar pachangas, sino un merecido homenaje a las personas mayores por su inestimable contribución a la sociedad. ¿Qué sería de nosotros sin esas historias épicas sobre cómo era la vida antes de Internet? Durante las festividades, la servidora pública hizo su aparición estelar en Tulancingo, Pachuca y Tepeapulco, donde no solo compartió alimentos y sonrisas, sino que también entregó 26 prótesis dentales. ¡Porque una sonrisa de abuelito con dientes nuevos es todo lo que necesitamos para alegrar el día! En Tulancingo, además de las prótesis, se entregaron constancias a los abuelitos que completaron el taller de “Flexibilidad, fuerza y estimulación muscular”. ¡Nada como un poco de estiramiento para mantener esas piernas en movimiento! En Tepeapulco, se le hizo un homenaje especial a la empresa ASF-K México por su apoyo en el evento, y a la ayuda del ayuntamiento, demostrando que la fiesta también viene con respaldo institucional. Y claro, el reconocimiento no se quedó solo en el aplauso. También se entregaron premios a los superhéroes del envejecimiento activo y a las organizaciones que han demostrado ser campeones en cuidar a nuestros mayores. El gobierno de Hidalgo no se anduvo con rodeos y dejó claro que están comprometidos con una vejez digna y activa. Porque, seamos sinceros, envejecer no tiene que ser sinónimo de estar en la banca de reservas. Con políticas y programas a la vista, ¡la vida sigue siendo una fiesta! Así que, ¡bravo por Hidalgo y sus celebraciones del Día Nacional de las Personas Mayores! Donde la dignidad, el respeto, y una que otra dentadura nueva son los protagonistas. 🎉👵🦷 Anterior Siguiente

  • ¡Mosquitos 0, Lirio Acuático 1! La Semarnath arrasa con la termonebulización en Endhó, y no solo eso… ¡sigue la batalla! | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Mosquitos 0, Lirio Acuático 1! La Semarnath arrasa con la termonebulización en Endhó, y no solo eso… ¡sigue la batalla! 12 dic 2024 Tras siete días de arduo trabajo matutino y vespertino, que bien podrían haber incluido la lucha contra los elementos más peligrosos de la naturaleza, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) nos trae la esperada noticia: ¡la termonebulización en el litoral de la presa Endhó ha sido un éxito rotundo! Porque, ¿qué podría ser más satisfactorio que reducir la densidad de moscos adultos en el lirio acuático? Un logro verdaderamente histórico, digno de celebrarse. Este operativo, que podría haber sido sacado de un episodio de Misión Imposible , tuvo como propósito “contribuir al bienestar y salud de las comunidades cercanas”. Nada dice bienestar como una misión a gran escala para erradicar los moscos del lirio acuático, esas pequeñas criaturas que, aparentemente, son las principales responsables de la vida en la región. Y, por supuesto, para asegurar que la tarea se hiciera como se debe, un ejército de brigadistas de incendios forestales, del Ejército Mexicano y hasta del Sector Salud se unieron en este esfuerzo titánico, no sin antes coordinarse a través de una compleja red de horas de trabajo, reuniones y, por supuesto, con la bendición de los municipios de Tula y Tepetilán. Las comunidades que tuvieron la suerte de recibir esta intervención de alta tecnología en la lucha contra los mosquitos incluyen a Michimaloya, Michimaltongo, El Retiro, y otras localidades que, sin duda, verán sus vidas transformadas gracias a la eliminación de la amenaza de los insectos voladores. Pero el trabajo no termina aquí. ¡No, no! Aún quedan muchas más batallas por librar. La guerra contra el lirio acuático sigue su curso, y 40 brigadistas de incendios forestales y 17 brigadistas de Tecocomulco ya están listos para continuar la lucha. Y por si fuera poco, un ejército de 42 elementos del Ejército Mexicano, que ya han demostrado su valía en otros campos de batalla, se mantiene alerta para seguir enfrentando los grandes retos ambientales de la región. Todo esto, claro, bajo la atenta mirada del gobernador Julio Menchaca, quien, con esta estrategia, demuestra su gran compromiso con la salud pública y el medio ambiente. ¡Un aplauso para él! Porque si hay algo que asegura el bienestar de las comunidades, es el combate incansable contra el lirio acuático y los moscos en temporada alta. Anterior Siguiente

  • ¡El gran show de la obra pública! Bardales y el Gober Julio Menchaca en una carrera contra la corrupción y las sorprendentes irregularidades | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡El gran show de la obra pública! Bardales y el Gober Julio Menchaca en una carrera contra la corrupción y las sorprendentes irregularidades 23 ago 2024 ¡Que empiece el espectáculo y que no falte el pop-corn! Con el final de ciclo de muchas administraciones municipales, la obra pública ha pasado de ser una novela a convertirse en una serie de suspenso que ni los guionistas de Hollywood podrían haber imaginado. ¡Prepárense para el drama de los documentos, las promesas no cumplidas y los proyectos más cuestionados que un episodio de “¿Dónde está mi dinero?”! Álvaro Bardales, el jefe de la Contraloría y nuestro héroe de acción en esta saga, ha estado ocupado desenredando el nudo de las 11 mil obras que parecían haber sido diseñadas por un equipo de payasos. Desde que la nueva administración tomó el mando en septiembre de 2022, ha descubierto más irregularidades que un set de filmación de bajo presupuesto. Pero no se preocupen, que en menos de 18 meses, Bardales ha logrado poner en orden más de 7 mil de esas obras, como si fuera un editor de video quitando los errores de un documental. El proceso de entrega-recepción es tan fundamental como el guion de una película épica. Los Ayuntamientos deben notificar a la Contraloría para asegurarse de que todo esté a la altura de los estándares de calidad. ¡Nada de trucos baratos aquí! La participación ciudadana se ha convertido en el grupo de vigilancia VIP, reportando irregularidades y asegurando que las obras no sean una comedia de errores. La Contraloría no ha dejado piedra sin mover y está lista para seguir en la tarea con la misma intensidad de un maratón de películas. Con nuevas administraciones en el horizonte, aseguran que el cambio de poder no será sinónimo de caos total ni de proyectos olvidados. Los comités de Contraloría Social están allí para garantizar que los nuevos jefes no hereden un circo de irregularidades. El jueves 22 de agosto, Bardales, acompañado por el presidente municipal Said Chávez y un grupo de inspectores, se dirigió a Tlahuiltepa como si estuvieran en una misión secreta para verificar tres obras de pavimentación. Las obras, con un precio de casi 5 millones de pesos, fueron aprobadas sin problemas, permitiendo la firma de las actas como si fuera un contrato millonario en una sala de juntas. Pero, ¡oh, sorpresa! No todas las inspecciones son un cuento de hadas. La Contraloría también ha encontrado obras que ya fueron pagadas, pero que ni siquiera se han hecho. ¡Eso es como pagar por un viaje y acabar en casa! Estos hallazgos han llevado a abrir investigaciones y a buscar a los responsables con la intensidad de un detective en una novela de misterio. Entre enero y agosto de 2024, la Contraloría ha realizado más de 6 mil visitas para la entrega-recepción. Si detectan irregularidades, no firman las actas y hacen que los Ayuntamientos corrijan los problemas en menos de 10 días, como si fueran los jueces más estrictos de un concurso de talentos. Así que ahí lo tienen, ¡la obra pública de esta temporada está llena de giros inesperados y momentos impactantes! Mientras el Gober Julio Menchaca y Bardales siguen en su lucha contra las irregularidades, podemos esperar más emoción que en una carrera de autos sin frenos. ¡No se despeguen, porque esta serie promete más acción y sorpresas! Anterior Siguiente

  • El gober enciende el arbolito navideño y prende el espíritu fiestero en Plaza Juárez | Hidalgo Al Chile

    Regresar El gober enciende el arbolito navideño y prende el espíritu fiestero en Plaza Juárez 4 dic 2024 El gober Julio Menchaca, junto con la presidenta del DIF Hidalgo, Edda Vite, y el oficial mayor Orlando Ángeles, armó el fiestón decembrino con el tradicional encendido del Árbol Navideño en la explanada de Plaza Juárez. ¿El resultado? Una multitud de 15 mil almas que no se querían perder el momento en que las luces y el glitter se adueñaron de la noche. Con un show artístico digno de playlist navideña en loop, este evento marcó el inicio oficial de las celebraciones de fin de año en Hidalgo, donde no solo se trata de villancicos y foquitos, sino de unir a la banda para soñar con un futuro más próspero. Básicamente, la Navidad con toque político, pero con harta buena onda. 🎄✨ Si te lo perdiste, no te preocupes, porque diciembre trae más sorpresas que un intercambio de oficina. Para empezar, puedes pasearte por la "Aldea Mágica" en Plaza Juárez, tomarte una selfie pro en el set fotográfico o darte una vuelta por la Villa Navideña en el Recinto Ferial. ¿Y el broche de oro? La Rosca de Reyes para ir calentando motores rumbo a enero. Pero eso no es todo, los Reyes Magos andan sobre ruedas y organizan cabalgatas en Pachuca, Ixmiquilpan, Tulancingo y Huejutla. Así que, si eres de los que todavía cree en la magia (o al menos en los regalos), esta es tu oportunidad para pedir tu bici o un aguinaldo extra. Hidalgo ya está listo para el maratón Guadalupe-Reyes, cortesía del gober Julio Menchaca y su dream team, porque aquí la Navidad no se celebra: ¡se vive a todo color y con mucho sabor! 🎅🎁 Anterior Siguiente

  • Diálogo, mesas de trabajo y más rechazo: La 'exitosa' estrategia del Gobierno en Santa Catarina | Hidalgo Al Chile

    Regresar Diálogo, mesas de trabajo y más rechazo: La 'exitosa' estrategia del Gobierno en Santa Catarina 13 dic 2024 Este 13 de diciembre, los vecinos del bulevar Santa Catarina en Pachuca decidieron manifestarse, y como era de esperarse, el Gobierno del Estado respondió con toda la amabilidad que caracteriza a las autoridades: mesas de diálogo, invitaciones al “diálogo” y una gran dosis de paciencia. Porque, claro, ¿qué mejor solución que reunir a todos en una mesa cuando las redes sociales ya estaban haciendo el trabajo de convocatoria? Para hacer más épica esta historia, resulta que el gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno (Segobh), ya había tenido “contacto directo” con los vecinos desde el 25 de noviembre. En aquella mítica reunión, donde por supuesto todos fueron escuchados por figuras clave como el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, y el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri. Nada menos que un ejército de funcionarios para resolver los problemas del vecindario. El tema central de los debates fue la construcción de un Albergue para Niñas, Niños y Adolescentes en situación de movilidad, con la esperanza de que los vecinos no confundieran albergues con centros de migrantes adultos. "¡No se preocupen! Es para menores de edad", se les explicó, a pesar de que algunos rumores en redes sociales sugerían lo contrario. Además, se les ofreció la promesa de obras para beneficiar la zona, pero claro, esos mismos vecinos las rechazaron con entusiasmo. ¿Quién no querría nuevas obras, verdad? En los días previos a la manifestación de este 13 de diciembre, la Segobh intentó una vez más llegar a un acuerdo. Pero los vecinos, firmes en su postura, rechazaron la invitación al diálogo. Parece que las mesas de trabajo no eran tan atractivas como esperaban. Antes de que la manifestación tomara forma, el personal de la Dirección General de Gobernación Pachuca hizo presencia para invitar nuevamente a los vecinos a conversar pacíficamente. Lamentablemente, el diálogo no fue aceptado. Los manifestantes, en su afán de resolver sus problemas, bloquearon el bulevar, afectando incluso el acceso al hospital de la Cruz Roja. Porque, claro, ¿qué mejor lugar para expresar el descontento que justo al lado de un hospital de urgencias? El gobierno, en su afán de mantener la paz y el orden, pidió amablemente que no se afectara a terceros, en especial a aquellos que se dirigían al hospital en busca de atención médica urgente. En resumen, el gobierno asegura que sigue "abierto al diálogo" y a las reuniones, siempre con el ánimo de construir soluciones para todos. Porque, como bien sabemos, ¡todos somos ciudadanos con derecho a ser escuchados... si es que llegamos a aceptar la invitación para dialogar! Anterior Siguiente

  • ¡No más drama! La SSH lanza la Guía de Alfabetización Emocional para que no andes a moco tendido en la chamba | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡No más drama! La SSH lanza la Guía de Alfabetización Emocional para que no andes a moco tendido en la chamba 10 ago 2024 ¿Sientes que tus emociones están en un constante tira y afloja? ¿Tu capacidad de comprender los sentimientos de tu jefe es tan buena como adivinar el clima en Marte? Pues te alegrará saber que la Secretaría de Salud de Hidalgo está aquí para ponerle fin al caos emocional con la Guía mhGAP y un curso intensivo de alfabetización emocional. ¡Que empiecen los cambios de actitud! La alfabetización emocional es la nueva moda del bienestar personal y relacional. Se trata de aprender qué son esas cosas raras que llamamos emociones, por qué las sentimos y cómo manejarlas sin convertirnos en una serie de Netflix de drama incontrolable. Los especialistas aseguran que este curso es clave para sobrevivir a la vida cotidiana sin caer en el pánico por cada pequeño contratiempo. ¿Tu compañero de oficina es un volcán de emociones? Ahora tendrás las herramientas para navegar por la lava. La OMS ha hablado y la SSH ha escuchado. Más de 3,500 valientes en Hidalgo ya se han sometido al entrenamiento emocional, equipados para enfrentar la vida con una sonrisa y un plan de acción. La capacitación promete evitar esas situaciones incómodas cuando alguien explota porque no encuentra el bolígrafo o se frustra porque el café de la oficina está frío. ¡Prepárate para saber qué hacer cuando el drama se presenta! ¿Qué puedes esperar aprender? Bueno, en primer lugar, cómo distinguir tus emociones de las de tu vecino. ¡Adiós a los malentendidos! También aprenderás a clasificar tus sentimientos como si fueran una lista de compras, entenderás sus causas y cómo influyen en tu comportamiento (y en el de los demás), y desarrollarás una tolerancia a las frustraciones que te hará parecer un zen del siglo XXI. Y si piensas que esto es solo para adultos serios, piénsalo de nuevo. La alfabetización emocional también te ayudará a evitar conductas de riesgo, como el consumo de sustancias adictivas. Porque, seamos honestos, ¿quién no ha pensado en una copa de vino para lidiar con el caos emocional de una reunión familiar? La Guía mhGAP, junto con la alfabetización emocional, promete ser el nuevo mantra para detectar problemas de salud mental antes de que se conviertan en un episodio dramático de tu vida. Así que, si no quieres que tus emociones sean un drama constante, sigue el consejo de la SSH y dale una oportunidad a esta guía. ¡Porque todos merecemos ser expertos en nuestras emociones y no solo en el arte de esconderlas bajo la alfombra! 🎭💡 Anterior Siguiente

  • ¡Graduados a la vista! 325 títulos profesionales en el ITESHU: Un paso más en la “transformación” de Hidalgo | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Graduados a la vista! 325 títulos profesionales en el ITESHU: Un paso más en la “transformación” de Hidalgo 15 dic 2024 Si pensabas que los 325 nuevos titulados del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) se iban a quedar sentados celebrando con un café y una sonrisa, ¡te equivocas! En la entrega de títulos realizada este viernes, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Nati Castrejón, dejó claro que esto no es solo un papel más: “Hoy se cumple el compromiso del gobernador Julio Menchaca de formar profesionistas con educación de relevancia y excelencia, ¡y aquí están los resultados!”. Con 325 títulos en mano, los egresados de carreras como Arquitectura, Gastronomía, Ingenierías y hasta la Maestría en Ingeniería Mecatrónica, no solo celebraron el fin de una etapa, sino que también se despidieron de los libros (y las noches sin dormir) para dar la bienvenida a los “desafíos y oportunidades” del mundo real. Zeltzin Julieta Zanabria Yerena, egresada de Arquitectura, lo dijo claro: "Estamos listos para construir soluciones, pero también para construirnos a nosotros mismos." ¿A poco no suena épico? Imelda Pérez Espinoza, directora del ITESHU, recordó a todos que esto no es el final del camino: "La graduación no es el final, es solo el comienzo", dijo, dándole un toque de filosofía a la ceremonia. Porque, claro, ¿quién quiere pensar que después de tanto esfuerzo ya todo terminó? Con la presencia de varios munícipes, como Yeymi Yadira Solís de Huichapan y Eligio Figueroa de Chapantongo, además de otros funcionarios, la ceremonia estuvo llena de discursos que a más de uno le dieron ganas de regresar a la escuela. ¿Lo más importante? Que los 325 nuevos profesionales no solo son un número más en las estadísticas, sino un claro reflejo de la "transformación" educativa que el gobierno de Menchaca está impulsando en Hidalgo. Así que si te cruzas con alguno de estos graduados, ¡ya sabes! No solo celebraron un título, celebraron el futuro. Anterior Siguiente

  • ¡55 años de juerga educativa! Secundaria de Pachuca se luce con sus exalumnos y elogios del director | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡55 años de juerga educativa! Secundaria de Pachuca se luce con sus exalumnos y elogios del director 24 abr 2024 ¡Fiesta en la Secu 2 de Pachuca! Autoridades, alumnos y exalumnos se juntaron para celebrar 55 años de historia. El jefe del Instituto Hidalguense de Educación aplaudió a los maestros y dijo que en esta escuela se forjan campeones de la vida. Habló también del nuevo rollo educativo, más humano y al grano. Les dijo a los chavalos que agarren su vida y la pinten como un cuadro, y que cada día lleguen a clases como si fuera el primer día de rebajas en una tienda. El director de la Secu 2 agradeció la peña que se rifó en el aniversario y recordó que su chamba es acompañar a los chamacos en su viaje educativo. Hubo de todo en la fiesta, desde cantitos patrióticos hasta shows de talento de los alumnos. ¡Una fiesta para recordar en la secu más prendida de Pachuca! Anterior Siguiente

  • La revolución culinaria en Santiago de Anaya comienza y con nuevo Centro Gastronómico | Hidalgo Al Chile

    Regresar La revolución culinaria en Santiago de Anaya comienza y con nuevo Centro Gastronómico 31 ago 2024 Este sábado, Santiago de Anaya se ha lanzado al estrellato gastronómico con el inicio de la construcción del nuevo Centro Gastronómico y Turístico. ¡Y no estamos hablando de un simple “restaurante chic”, sino de un auténtico templo de la gastronomía que promete hacer que hasta los chefs más famosos del país se pongan celosos! El gobierno de Hidalgo, con la ayuda de la Secretaría de Turismo estatal (Secturh), ha decidido que es hora de llevar la fama culinaria de Santiago de Anaya a otro nivel. ¿Cómo? Pues construyendo un espacio donde los maestros de la cocina tradicional puedan brillar como las estrellas que son, y donde los productos locales puedan ser vendidos sin el riesgo de ser confundidos con un taco de segunda mano. La titular de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, nos contó que este proyecto es más que un simple edificio. Es una oda a las cocineras tradicionales que han puesto a Santiago de Anaya en el mapa gastronómico nacional e internacional. "¡Finalmente!", exclamó Quintanar Gómez. "Este centro será el espacio digno que nuestras recetas tradicionales merecen. ¡Ya era hora de que los tacos y tamales tuvieran su pasarela de moda!" Con el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, este centro no es solo un sueño de los locales, sino una apuesta seria para convertir a Santiago de Anaya en el epicentro de la gastronomía del estado. "Vamos a demostrarle al mundo que aquí el lema es ‘Todo lo que corre, camina, se arrastra o vuela va para la cazuela’ y que somos los reyes de la cocina", añadió Quintanar Gómez con un entusiasmo contagioso. El centro promete ser el lugar donde los visitantes podrán experimentar la riqueza culinaria de la región en su máxima expresión. Así que, si pensabas que solo se podía saborear un buen plato en casa, piénsalo de nuevo. Aquí podrás disfrutar de una variedad de delicias locales y, si te portas bien, hasta podrías encontrar la receta secreta de la abuela. Claro, esto es solo la primera etapa. Aún falta el equipamiento y un poco de magia para que el lugar esté listo para recibir a los foodies del mundo entero. Pero cuando esté terminado, Santiago de Anaya no solo será conocido por su delicioso menú, ¡sino también por tener el centro gastronómico más fabuloso del país! Así que, si estás pensando en planear tu próxima aventura culinaria, ya sabes a dónde ir. ¡Prepárate para una fiesta de sabores en el nuevo Centro Gastronómico y Turístico de Santiago de Anaya, donde la comida no solo es arte, es una celebración! Anterior Siguiente

  • ¡Que empiecen las clases y el caos! Hidalgo se prepara para el regreso escolar con más alumnos que nunca y una nueva escuela mexicana para todos | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Que empiecen las clases y el caos! Hidalgo se prepara para el regreso escolar con más alumnos que nunca y una nueva escuela mexicana para todos 25 ago 2024 ¡Atención, mamás y papás de Hidalgo! Afinen sus lápices y preparen las mochilas porque este lunes 26 de agosto comienza el ciclo escolar 2024-2025 y viene con más emoción que el último episodio de su serie favorita. ¡Sí, estamos hablando de que 980,778 estudiantes van a llenar las aulas de las 8,616 escuelas de Hidalgo, mientras 52,636 docentes se preparan para otro año de aventuras educativas! El gobernador Julio Menchaca Salazar y la Secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, han dejado claro que este año la Nueva Escuela Mexicana (NEM) no es solo un nombre de moda, sino una promesa. El plan es poner a los niños en el centro de todo, porque al parecer, la educación en Hidalgo es el nuevo centro de atención. Y no te preocupes por el bolsillo, que aquí también hay buenas noticias: la administración local está lista para apoyar a las familias, así que puedes respirar tranquilo mientras envías a tus pequeños a la escuela con la esperanza de que, al menos, regresen con las mochilas llenas de conocimientos en lugar de solo deberes. Además, este lunes también es el gran regreso de los estudiantes del CECyTEH, Cobaeh, Conalep-Hidalgo, el Bachillerato del Estado y las escuelas privadas con RVOE. ¡En total, 750,311 estudiantes están listos para reiniciar la rutina de despertarse temprano, hacer tareas y, por supuesto, ¡los inevitables dramas de la vida escolar! Así que, prepárense para ver el caos de regreso a clases en su máxima expresión, con mochilas nuevas, listas de útiles interminables y un ejército de niños ansiosos por volver a las aulas. ¡Vamos Hidalgo, que inicie el show educativo! Anterior Siguiente

  • Tianguis navideño en Hidalgo: piñatas, ponche y pista de hielo para patinar como Bambi | Hidalgo Al Chile

    Regresar Tianguis navideño en Hidalgo: piñatas, ponche y pista de hielo para patinar como Bambi 5 dic 2024 ¡Atención, pueblo hidalguense! La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) no se anda con juegos y nos trae el Segundo Tianguis Navideño, un fiestón con espíritu navideño, mucho brillo y harto para gastar (pero con amor). Del 6 de diciembre al 6 de enero, el recinto ferial será el epicentro de la alegría, la tradición y ese gastito extra que se justifica “porque es Navidad”. Este tianguis no es cualquier mercado: aquí encuentras de todo para regalar, desde el suéter feo que tu tía te exige usar en la cena, hasta las creaciones más chulas de artesanos locales que gritan “¡Hidalgo, presente!”. ¿Y qué sería de un evento navideño sin comida? La zona gastronómica promete delicias que van desde los tamales de la abuela hasta innovaciones navideñas como tacos con toque de ponche (o algo igual de loco). Pero agárrense que viene lo bueno: ¡pista de hielo gratuita! Sí, para que te des un resbalón digno de viralidad en redes. Además, juegos mecánicos a precios que no te rompen el aguinaldo, pastorelas, eventos culturales y todo un ambiente que huele a ponche, a alegría y a un poquito de “compre local, banda”. La OEEH invita a toda la familia a armar la peregrinación al tianguis y dejar que la magia navideña haga lo suyo. Porque nada dice “celebración” como patinar torpemente, llenar el plato con garnachas y salir con bolsas llenas de regalos made in Hidalgo. ¡Nos vemos en el tianguis! 🎄 Anterior Siguiente

  • ¡El gober Julio Menchaca suelta la chequera y las obras! Nopala, Tecozautla y Huichapan ya bailan al ritmo del progreso | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡El gober Julio Menchaca suelta la chequera y las obras! Nopala, Tecozautla y Huichapan ya bailan al ritmo del progreso 9 dic 2024 Desde Nopala de Villagrán, el gober Julio Menchaca se puso el casco de constructor, el traje de Santa Claus y el sombrero de político serio para presumir un desfile de obras y apoyos que tienen a medio Hidalgo con sonrisa de oreja a oreja (o casi). Con más de 95 milloncitos de pesos sobre la mesa, el gober anunció avances como la reconstrucción de carreteras estatales y empedrados tan firmes que ni los tacones los sufren. Entre los hits de esta gira están el camino San Isidro-Guadalupe El Astillero y las carreteras Saucillo-Nopala y Maravillas-límites con otro estado. ¡Hasta el pozo profundo El Varal entró en escena! Pero eso no es todo. En modo "reparte y comparte", Menchaca entregó 134 tarjetas de programas como Apoyo para el Bienestar y Bienestar de Madres Solteras , con un monto total de más de 1 millón 226 mil pesos . Y para los jóvenes emprendedores y otros entusiastas de la transformación económica, otros 1.5 millones fueron distribuidos en programas como Transformando la Juventud y Emprendiendo Paso a Paso . En su parada por Huichapan, el gober se puso en modo "profe de ciencias" al inaugurar un Laboratorio de Innovación Agrícola Sustentable y Arquitectura, que costó casi 25 millones de pesos . Además, presumió avances en reconstrucción de carreteras y empedrados, porque nada dice progreso como un camino sin baches. Ya en Tecozautla, la cartera siguió abierta con 66 millones más invertidos en caminos, pavimentaciones y hasta un Corredor Artesanal en Pañhé. Y ojo, que el próximo año se vienen pistas para trotar, gimnasios al aire libre y más agua potable con el programa Construye tu Camino . Los secretarios de Infraestructura, Desarrollo Económico y Bienestar tampoco se quedaron callados y destacaron que el presupuesto millonario está destinado a crear empleos y mejorar la calidad de vida. Mientras tanto, el gober Julio Menchaca dejó claro que aquí las "grillas" no tienen cabida: “Hacemos política para la gente, no para los intereses personales” . ¿Será que está marcando el paso para que Hidalgo siga construyendo? El tiempo y los caminos lo dirán. Anterior Siguiente

bottom of page