top of page

¡Mosquitos 0, Lirio Acuático 1! La Semarnath arrasa con la termonebulización en Endhó, y no solo eso… ¡sigue la batalla!

12 dic 2024

Tras siete días de arduo trabajo matutino y vespertino, que bien podrían haber incluido la lucha contra los elementos más peligrosos de la naturaleza, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) nos trae la esperada noticia: ¡la termonebulización en el litoral de la presa Endhó ha sido un éxito rotundo! Porque, ¿qué podría ser más satisfactorio que reducir la densidad de moscos adultos en el lirio acuático? Un logro verdaderamente histórico, digno de celebrarse.

Este operativo, que podría haber sido sacado de un episodio de Misión Imposible, tuvo como propósito “contribuir al bienestar y salud de las comunidades cercanas”. Nada dice bienestar como una misión a gran escala para erradicar los moscos del lirio acuático, esas pequeñas criaturas que, aparentemente, son las principales responsables de la vida en la región. Y, por supuesto, para asegurar que la tarea se hiciera como se debe, un ejército de brigadistas de incendios forestales, del Ejército Mexicano y hasta del Sector Salud se unieron en este esfuerzo titánico, no sin antes coordinarse a través de una compleja red de horas de trabajo, reuniones y, por supuesto, con la bendición de los municipios de Tula y Tepetilán.

Las comunidades que tuvieron la suerte de recibir esta intervención de alta tecnología en la lucha contra los mosquitos incluyen a Michimaloya, Michimaltongo, El Retiro, y otras localidades que, sin duda, verán sus vidas transformadas gracias a la eliminación de la amenaza de los insectos voladores.

Pero el trabajo no termina aquí. ¡No, no! Aún quedan muchas más batallas por librar. La guerra contra el lirio acuático sigue su curso, y 40 brigadistas de incendios forestales y 17 brigadistas de Tecocomulco ya están listos para continuar la lucha. Y por si fuera poco, un ejército de 42 elementos del Ejército Mexicano, que ya han demostrado su valía en otros campos de batalla, se mantiene alerta para seguir enfrentando los grandes retos ambientales de la región.

Todo esto, claro, bajo la atenta mirada del gobernador Julio Menchaca, quien, con esta estrategia, demuestra su gran compromiso con la salud pública y el medio ambiente. ¡Un aplauso para él! Porque si hay algo que asegura el bienestar de las comunidades, es el combate incansable contra el lirio acuático y los moscos en temporada alta.

bottom of page