top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1947 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • ¡Conviértete en el héroe hidalguense del conocimiento! CITNOVA abre la puerta a la maestría en el extranjero y más | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Conviértete en el héroe hidalguense del conocimiento! CITNOVA abre la puerta a la maestría en el extranjero y más 10 abr 2024 ¡Atención, futuros genios hidalguenses! El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) está en plan de reclutar a las mentes más brillantes del estado y de toda la nación para convertirlos en superhéroes del conocimiento. ¿Cómo? ¡Con becas y oportunidades en el extranjero y aquí en México! Así que si estás pensando en ser el próximo Iron Man de la Nanociencia o la Capitana Blockchain, esto te interesa. CITNOVA está ofreciendo maestrías, doctorados, especialidades y hasta posdocs en áreas tan cool como la Inteligencia Artificial, Robótica, Genoma y hasta en Virología (¡prepárate para luchar contra los virus como un verdadero héroe!). Pero, ¿cuál es el truco? Pues nada del otro mundo, solo tienes que aplicar a través de la universidad o institución de tu elección, cumplir con los requisitos y ¡boom! estarás en la jugada. Eso sí, una vez que te conviertas en el héroe del conocimiento, tienes la responsabilidad de usar tus súper poderes para el bienestar de la sociedad, ¿entendido? Así que ya sabes, si quieres ser el próximo Tony Stark de la Nanotecnología o la Wonder Woman de la Política Pública, corre a checar las convocatorias en la página oficial de CITNOVA. ¡El futuro te espera, héroe! Anterior Siguiente

  • ¡Hidalgo arrasa en el comercio! Mientras el comercio nacional se hundía, ellos se desbordaban de éxito | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Hidalgo arrasa en el comercio! Mientras el comercio nacional se hundía, ellos se desbordaban de éxito 25 ago 2024 Si pensabas que Hidalgo solo era famoso por sus bellezas naturales y sus fiestas, ¡prepárate para cambiar de idea! En lugar de ser uno de los patitos feos económicos, el estado ha decidido convertirse en el pavo real del comercio minorista. Mientras el resto del país veía cómo sus ingresos se desplomaban con un aburrido -3.9%, Hidalgo estaba en plan fiesta con un fabuloso aumento del 2.3% en junio. ¡Qué manera de bailar el tango económico! Pero no se detienen ahí, amigos. En el primer semestre del año, Hidalgo no solo hizo que sus ingresos subieran un 5.7% (mientras el país caía al -0.1%), sino que también logró algo que parece sacado de una película de ciencia ficción: ¡un aumento del 6.5% en empleo dentro del comercio minorista! Comparado con el modesto 0.7% nacional, Hidalgo es como un superhéroe con capa de comercio. Carlos Henkel Escorza, el secretario de Desarrollo Económico, está tan emocionado que podría explotar. Él asegura que este crecimiento no es solo una victoria local, sino una avalancha de prosperidad que está impactando todo, desde el transporte hasta la manufactura. Es como si Hidalgo hubiera encontrado la fórmula mágica para hacer que el dinero fluya como agua. Así que, mientras otros estados se tambalean tratando de mantener el equilibrio, Hidalgo se mantiene firme en el primer lugar nacional. ¡Con cada incremento en sus números, demuestra que sabe cómo manejar el comercio minorista con una destreza digna de un campeón! ¡Bravo por Hidalgo, el nuevo rey del mercado! Anterior Siguiente

  • Profe que corre, no explota: arrancan los Juegos Magisteriales en Hidalgo | Hidalgo Al Chile

    Regresar Profe que corre, no explota: arrancan los Juegos Magisteriales en Hidalgo 4 dic 2024 ¡Paren todo! Los profes hidalguenses se pusieron los tenis y dejaron el gis para inaugurar los Eventos Deportivos, Artísticos y Culturales del Magisterio en Pachuca. El secretario de Educación, Natividad Castrejón Valdez, y el mero mero del SNTE Sección 15, Said Vargas Sáenz, dieron el banderazo de salida a este fiestón deportivo en el Complejo Revolución Mexicana. “El deporte es clave para evitar conductas nocivas” , dijo Castrejón, dejando en claro que un profe que corre, nada, canta o pinta tiene menos ganas de agarrar a reglazos a los chamacos. Eso sí, aseguró que con el respaldo del gober Julio Menchaca , seguirán chambeando para que los maestros tengan más calidad de vida y menos estrés. Por su parte, Vargas Sáenz, en plan motivador, pidió a los profes que se diviertan, jueguen limpio y que esto sea puro amor y paz . También lanzó el dato duro: la OMS anda preocupada porque el estrés laboral tiene a los profes en el límite, así que estos juegos vienen al rescate con 11 sedes en todo el estado para mover el esqueleto y liberar tensiones. En la lista de actividades hay de todo: desde competencias deportivas hasta expresiones artísticas. Eso sí, se espera que el compañerismo y el cotorreo sano sean los verdaderos ganadores. Al evento llegaron personalidades de alto nivel (y no hablamos solo de los clavados): desde diputados locales hasta directores del deporte. Así que, profes, a sudar la gota gorda, pero con sonrisas y buenos vibes. ¡El magisterio hidalguense sabe cómo hacer de una cancha, escenario o pista de baile su mejor salón de clases! 🏀🎭 Anterior Siguiente

  • ¡Artesanos de Hidalgo, llegó la buena noticia! 500 incentivos para impulsar tu creatividad y negocio | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Artesanos de Hidalgo, llegó la buena noticia! 500 incentivos para impulsar tu creatividad y negocio 15 dic 2024 El gobierno no se anda con rodeos y, para demostrarlo, acaba de lanzar 500 incentivos directos a los artesanos de Hidalgo. ¿Por qué? Porque sí, porque hay que ponerle gasolina a la economía de quienes mantienen vivas nuestras tradiciones. A través de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO), encabezada por Ricardo Gómez Moreno, se entregaron apoyos que van desde 20 mil hasta 200 mil pesos. Así, los artesanos podrán remodelar sus talleres, comprar materiales, herramientas, ¡y hasta pagar por cursos de marketing! Porque claro, el arte también necesita saber venderse. Gómez Moreno dejó claro que la administración de Menchaca está comprometida con transformar la vida de los hidalguenses, y los artesanos no están fuera de la jugada: “El gobernador está centrado en el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de este sector que, con su labor, mantiene vivas las costumbres y tradiciones de nuestro querido Hidalgo”, dijo, a lo que todos los presentes asintieron con una sonrisa de alivio. ¿Y cómo se repartieron estos apoyos? Pues no hubo intermediarios ni malas jugadas. Según Arely Maya Monzalvo, subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, 500 tarjetas fueron entregadas directamente a los artesanos de 22 municipios , para evitar que alguien se hiciera el vivo, como ocurría en el pasado con otros programas sociales. Reynalda Hernández, una artesana de Tecozautla, expresó su agradecimiento al gobernador Menchaca, “este apoyo es un verdadero empujón para nosotras, que tanto trabajamos por mantener nuestra tradición viva. Ojalá siga apoyando de esta manera al sector”, comentó con entusiasmo mientras abrazaba su tarjeta. ¿Te lo perdiste? No te preocupes. Aún hay oportunidad para recoger tu incentivo. La próxima entrega será este lunes 16 de diciembre a las 13:00 horas en la Escuela Secundaria General 2 de Pachuca. Eso sí, lleva tu credencial de elector vigente y comprobante de domicilio . No hay excusa para no recibir tu apoyo. ¡A darle duro al taller, que el arte hidalguense va con todo! Anterior Siguiente

  • ¡Montaña rusa y algodones gratis! La Feria de San Fran Pachuca 2024 abre sus puertas para que niños y abuelitos vivan la fiesta sin sacar la cartera | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Montaña rusa y algodones gratis! La Feria de San Fran Pachuca 2024 abre sus puertas para que niños y abuelitos vivan la fiesta sin sacar la cartera 8 oct 2024 ¡Qué no se diga que Pachuca no sabe consentir! En la edición 2024 de la Feria de San Francisco, más de 8 mil afortunados niños, niñas, y abuelitos vivieron la fiesta en grande sin gastar ni un peso. Desde preescolares hasta adultos mayores, todos se dieron cita en el primer día de visitas guiadas, cortesía de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), en colaboración con el DIF Hidalgo y la SEPH. ¿El plan? Que todos pudieran disfrutar de la feria sin que el bolsillo se queje. Y vaya que lo lograron. Desde juegos mecánicos que hicieron gritar hasta al más valiente, hasta shows como Illusion On Ice y Vie de Cirque , sin olvidar el paseo por el pabellón artesanal (sí, para los que prefieren una experiencia más tranquila), y una nave interactiva que sorprendió a más de uno. Edda Vite Ramos , la presidenta del Patronato del DIF Hidalgo, estuvo presente y agradeció que se pudieran regalar sonrisas a tantos pequeños y abuelitos, subrayando que estos momentos son más que solo diversión, ¡son parte del bienestar social de la banda hidalguense! El programa de visitas guiadas no para aquí. La feria seguirá ofreciendo espacios para que más personas puedan vivir esta fiesta sin preocuparse por el precio de la entrada, todo como parte del compromiso del gobierno de Hidalgo de ser incluyentes y accesibles. Porque, seamos honestos, ¿quién no quiere una buena dosis de feria, algodones de azúcar y risas sin que el monedero sufra? La Feria de San Francisco Pachuca 2024 reafirma que no solo es un evento para disfrutar a lo grande, sino que está hecho para todos. ¡Prepárense, que las vueltas en la montaña rusa siguen! Anterior Siguiente

  • SSPH pone a los policías a patrullar cajeros para que no te dejen sin un peso en estas fiestas | Hidalgo Al Chile

    Regresar SSPH pone a los policías a patrullar cajeros para que no te dejen sin un peso en estas fiestas 16 dic 2024 ¡Ya estamos en diciembre, época de posadas, luces, y... de que los cajeros automáticos se conviertan en trampas para incautos! Y como si no tuviéramos suficiente con los gastos navideños, ahora resulta que hay que tener cuidado hasta con el dinero que sacamos del cajero. Pero no te preocupes, porque la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) ha decidido ponerle freno a los ladrones de Navidad. La estrategia es sencilla: más vigilancia en cajeros automáticos. Sí, ahora hay policías patrullando esos aparatos que solo tú y tu saldo conocen, especialmente en la zona metropolitana. Con la temporada decembrina a todo lo que da, y todos corriendo de tienda en tienda (y de cajero en cajero), las autoridades han decidido reforzar el operativo para que, en lugar de dar tu dinero al crimen, puedas comprarte algo más que una bufanda de 50 pesos. Resulta que estos ladrones de poca monta han perfeccionado el arte del “trampoteo” en los cajeros, colocando dispositivos que bloquean el dinero, o peor aún, alteran la ranura de la tarjeta para que crean que está fallando y entonces, ¡pum! Te la cambian por una copia que ni cuenta te das. ¡Bienvenidos al lado oscuro de la tecnología financiera! Por eso, la SSPH te pide que tomes ciertas precauciones que podrían evitar que termines con las manos vacías y el corazón roto: No vayas a sacar dinero en cajeros en lugares oscuros, solitarios o que parezcan un set de película de terror. Revisa el cajero como si fueras inspector de seguridad, buscando cualquier cosa rara como piezas extras o pegatinas que no habías visto antes. No te dejes engañar por el “buen samaritano” que se ofrece a ayudarte porque, aunque te sonría como si fuera tu tío el del rancho, es probable que sólo esté buscando la manera de hacerte el “cambio de tarjeta”. Y ya sabes, no es que te digan paranoico, pero mejor prevenido que ¡sin saldo! Así que la SSPH, con la ayuda de sus agentes patrullando cajeros, te invita a que no seas el próximo protagonista de una historia de fraude navideño. Anterior Siguiente

  • Dengue: Cómo evitar que los mosquitos te usen de buffet libre en Hidalgo (y de paso no morir en el intento) | Hidalgo Al Chile

    Regresar Dengue: Cómo evitar que los mosquitos te usen de buffet libre en Hidalgo (y de paso no morir en el intento) 25 oct 2024 En Hidalgo, los mosquitos no solo son molestos, ¡son cazadores profesionales! Pero tranquilos, la Secretaría de Salud (SSH) no quiere que seas el menú principal en su próximo festín. Por eso, han lanzado un manual para que ni el dengue ni los moscos se tomen tu sangre como un shot de tequila. La estrategia es clara: lava, tapa, voltea y elimina. Básicamente, conviértete en el maestro del orden extremo con cualquier traste que pueda acumular agua y volverse la zona VIP para que los mosquitos vayan a poner sus huevecillos. Si tienes cubetas, tinacos o hasta floreros, asegúrate de que no sean el paraíso mosquito. Pero eso no es todo, hay una lista de "tips de supervivencia" que te pueden salvar de la picadura letal. Primero, báñate. Sí, parece obvio, pero el sudor es como un anuncio de "todo lo que puedas chupar" para los mosquitos. Además, si te pones ropa clara que cubra todo tu ser (sí, aunque te veas como una momia playera), tendrás menos probabilidades de convertirte en su próxima víctima. Si aún quieres arriesgarte a salir por ahí, usa repelente como si tu vida dependiera de ello (spoiler: puede que sí). Y, por favor, olvídate de los perfumes y cremitas con olor dulce. No quieres ser confundido con un postre, ¿verdad? En casa, asegúrate de colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y si puedes, prende el ventilador o el aire acondicionado a todo lo que da. También puedes convertir tu cama en una fortaleza antimosquitos con un pabellón digno de un rey medieval. Si te pones mal (fiebre, dolor de cabeza o sientes que te atropelló un camión), NO te conviertas en el "doctor Google" y evites la automedicación. Mejor, corre al médico más cercano antes de que el mosquito se ría de tu intento de curarte solo. Así que ya sabes, en Hidalgo, más vale estar armado hasta los dientes con repelente, ropa larga y todas las medidas posibles, o podrías acabar siendo un banquete digno de una rave de mosquitos. Anterior Siguiente

  • ¡Ahora sí, polis de Hidalgo con chalecos, camionetas y hasta un aumento! Gracias, gober Julio Menchaca | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Ahora sí, polis de Hidalgo con chalecos, camionetas y hasta un aumento! Gracias, gober Julio Menchaca 22 dic 2024 El Día de la y el Policía en Hidalgo estuvo más movido que patrulla en persecución. El gobierno estatal, con el gober Julio Menchaca detrás del volante (bueno, representado por Guillermo Olivares Reyna), se lució con reconocimientos, equipo de lujo y, lo mejor, un jugoso aumento salarial para los héroes de uniforme. Durante el evento, Olivares Reyna se puso solemne y aseguró que tener una policía bien equipada y capacitada es prioridad en la administración de Menchaca. Porque, claro, no basta con pedirles que se rifen; hay que darles las herramientas, ¿o no? Además, 45 cadetes se graduaron y tomaron protesta para sumarse a las filas estatales. Así que si escuchas pasos nuevos en las calles, son los rookies estrenando botas y uniforme. El comisario Salvador Cruz Neri no se quedó atrás y anunció un aumento salarial que dejó a más de uno con sonrisa de oreja a oreja: un 25% para la fuerza operativa de base y entre 10 y 15% para los mandos, dependiendo de su nivel. ¡El billete sí llegó! Pero eso no es todo: los polis no solo salieron con mejores sueldos, también se llevaron a casa reconocimientos por antigüedad (¡40 años de servicio en algunos casos!) y por actos heroicos. Si eso no es para aplaudir, ¿qué lo es? Y como si fueran Santa Claus, la SSPH llegó cargada de regalos: un vehículo táctico para las misiones más intensas, camionetas para el traslado de presos, cisternas, patrullas, 271 chalecos balísticos, 2 mil uniformes completitos y más. Todo listo para que los polis anden bien armados, bien protegidos y, claro, bien uniformados. En resumen, entre aumentos, equipo nuevo y reconocimientos, los polis hidalguenses están más motivados que nunca para seguir rifándose por la seguridad del estado. Porque, como diría el gober Julio Menchaca (si estuviera ahí en persona): "Aquí, la seguridad no se improvisa, se transforma". 👮♂️💰🚔 Anterior Siguiente

  • El Gober se sube al tren de la "Transformación" con pavimentadora y perfiladora, ¡y hasta Pemex le echó la mano! | Hidalgo Al Chile

    Regresar El Gober se sube al tren de la "Transformación" con pavimentadora y perfiladora, ¡y hasta Pemex le echó la mano! 16 dic 2024 El gober Julio Menchaca no dejó pasar la oportunidad para sacar pecho en las Rutas de la Transformación, y esta vez, en vez de solo prometer, se puso a entregar maquinaria de verdad. Hablamos de una pavimentadora y una perfiladora, ¡sí, esas cosas que ni sabíamos que existían! Todo gracias a la jugosa colaboración del despacho del gober y... ¿Petróleos Mexicanos? Así como lo leen, Pemex no solo se dedica a extraer petróleo, también tiene un corazón generoso para donar maquinaria y dejarle un granito de arena al estado. El gober Julio Menchaca, muy sonriente, dejó claro que ya basta de descuido y apatía (como si fuera el mago de Oz de las vialidades), y que con el apoyo del gobierno federal, se viene un Hidalgo “más chido” para todos. "Trabajamos para que los hidalguenses vivan como se merecen, no como hasta ahora", prometió mientras daba el banderazo de salida a lo que podría ser la ruta hacia un Pachuca menos accidentada. ¡Ojalá! Y, por si fuera poco, Marcela Villegas Silva, la gran dama de Pemex, aseguró que la empresa estatal tiene el compromiso de llevar prosperidad al pueblo mexicano, no solo con petróleo, sino con 57 millones de pesos en infraestructura y salud. ¡Eso sí es un bienestar compartido! Mientras Menchaca y Villegas se abrazaban metafóricamente, recordaron que el desarrollo no es solo "crecer", sino “beneficiar a cada rincón del país”, o en este caso, a cada bache de Pachuca. Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gober, aprovechó para resaltar que, de 2022 a la fecha, se han rehabilitado 20 avenidas de Pachuca y Mineral de la Reforma, gracias a unas cuantas toneladas de asfalto. Y, por si quedaba alguna duda, dijo que Pemex les ha regalado un arsenal de maquinaria que incluye desde patrullas hasta ambulancias. ¿Acaso el gober está armando su propia flotilla de rescate vial? Ah, y para rematar, las unidades médicas de Pemex ya han ofrecido más de 104,000 servicios de salud, porque, claro, entre tanto pavimento y retroexcavadora, ¡también hay que cuidar que no se nos caigan los dientes! Finalmente, el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, dijo que gracias a la administración de Menchaca y su mano amiga de Pemex, ahora sí se sabe dónde va a parar cada peso. ¿Será que por fin se están viendo las mejoras? Solo el tiempo lo dirá… pero por lo pronto, el gober y su maquinaria siguen rompiendo calles (literalmente). Anterior Siguiente

  • Frío, virus y estornudos: el combo invernal que tiene a Hidalgo tosiendo como concierto de rock | Hidalgo Al Chile

    Regresar Frío, virus y estornudos: el combo invernal que tiene a Hidalgo tosiendo como concierto de rock 7 dic 2024 Si creías que lo peor del frío era salir de la cama, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) te tiene noticias: el invierno no solo trae chocolate caliente, también una fiesta de virus y bacterias que quieren un pedazo de ti. Entre influenza, Covid y las famosas infecciones respiratorias agudas (IRAs), los números están que dan escalofríos (y no por el frío): 355 casos de influenza, 437 de Covid y más de 417 mil IRAs hasta mediados de noviembre. Los más afectados son los pequeños terremotos menores de 5 años y los abuelitos. ¿Los síntomas? Fiebre, tos, dolor de cabeza, secreción nasal y esa sensación de que el mundo te odia cuando el resfriado te agarra. Ah, y en los niños, agréguenle náuseas y vómito para el combo completo. ¿Cómo no caer en las garras del resfriado asesino? La SSH, bajo el mando de Vanesa Escalante Arroyo, sugiere estas técnicas de defensa dignas de ninja: Abrígate como si fueras a la cima del Everest : varias capas, gorro, bufanda y, si se puede, ropa térmica. Vitamínate como si fueras Hulk : frutas, verduras y mucha vitamina C para fortalecer tus defensas. Evita lugares llenos de gente : porque sí, las fiestas y reuniones ahora también vienen con virus gratis. Y no olvides el "estornudo de etiqueta" , ese elegante movimiento de cubrirte con el codo para no rociar a medio mundo. Lávate las manos como si te estuvieras preparando para cirugía, y si no hay agua y jabón, saca tu gel antibacterial cual superhéroe. Por último, la SSH te recuerda ventilar tu casa, pero con estilo: abre las ventanas en la mañana y no cuando el frío quiera congelarte la nariz. Cuidar de tu familia es el mejor regalo que puedes dar este invierno. ¡Así que a ponerse listos y sobrevivir esta temporada con estilo! 🎄❄️ Anterior Siguiente

  • ¡Última llamada para los ‘defensores de lo justo’! Maestría en Derechos Humanos cierra inscripciones el 10 de octubre | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Última llamada para los ‘defensores de lo justo’! Maestría en Derechos Humanos cierra inscripciones el 10 de octubre 8 oct 2024 ¡Atención, futuros héroes de los Derechos Humanos! Si siempre soñaste con defender al mundo (o al menos a tu comunidad) con un diploma en mano, esta es tu oportunidad. El registro para la maestría en Derechos Humanos, ofrecida por la Universidad Digital del Estado de Hidalgo (UNIDEH), cierra el próximo 10 de octubre. Así lo anunció el secretario del Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez Mendoza, que más que secretario parece vocero oficial de las buenas nuevas. Según Velázquez, esta maestría es para que los servidores públicos, privados y hasta los de ONGs se vuelvan los Batman de los Derechos Humanos, todo bajo la bendición del mismísimo gober Julio Menchaca, que sigue con su misión de transformar Hidalgo, ahora con una "Academia de la Transformación". No, no es un cómic, pero casi. El plan educativo está diseñado en seis cuatrimestres donde te van a enseñar de todo: desde el marco teórico y jurídico, hasta cómo poner perspectiva de género en la agenda (porque ya es hora de que todos se pongan las pilas con eso). También te van a enseñar los trucos para proteger los derechos humanos y cómo atender a los grupos prioritarios. ¿Ya te estás sintiendo todo un experto, verdad? Pero, ojo, que entrar no es tan fácil como pedir tacos en la esquina. Los aspirantes tienen que presentar de todo: título profesional, carta de motivos (sí, vas a tener que convencerlos de por qué te importa tanto esto), CURP, acta de nacimiento, CV extenso, y un sinfín de papeles más que están listados en la web de UNIDEH. Una vez que te vean todo tu expediente, si te aceptan, te mandan una ficha de pago, porque claro, ¡nada en la vida es gratis! El 21 de octubre empieza el Curso Propedéutico. Ahí sabrás si el mundo de los Derechos Humanos es para ti o si mejor te dedicas a otra cosa. Y si lo pasas, los resultados saldrán el 10 de diciembre . ¡Así que prepárate para ese gran día! ¿Listo para ser el próximo defensor de los oprimidos? No lo pienses más y corre a inscribirte, que las plazas no esperan y la justicia tampoco. Anterior Siguiente

  • Graduados de UTMiR listos para el mundo laboral: ¡Ya tienen el papel que dice que saben lo que están haciendo! | Hidalgo Al Chile

    Regresar Graduados de UTMiR listos para el mundo laboral: ¡Ya tienen el papel que dice que saben lo que están haciendo! 18 oct 2024 En una ceremonia en el polideportivo de la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma, el jefe de la SEPH, Nati Castrejón, entregó títulos electrónicos a los nuevos profesionistas. Los flamantes egresados de Ingeniería, Técnico Superior Universitario (TSU) en negocios digitales y agrobiotecnología, así como en gastronomía y turismo, ahora tienen el papel que prueba que no solo son buenos cocinando o gestionando humanos, sino que también saben algo de tecnología y hasta seguridad pública. El evento estuvo lleno de discursos inspiradores. Natividad Castrejón, con la energía de un motivador profesional, les dijo a los jóvenes que estaban más que listos para enfrentar las expectativas de la sociedad y resolver las necesidades del sector productivo. "¡Ahora salgan y hagan algo útil!", les insinuó amablemente. El rector de la UTMiR, Víctor Manuel del Villar Delgadillo, no se quedó atrás y agradeció a los papás por no rendirse en el intento de hacer que sus hijos se graduaran, reconociendo que verlos con título en mano era la verdadera victoria. También les lanzó flores a los maestros, diciendo que no hay mayor recompensa que ver a sus estudiantes convertir sus diplomas en trabajos de verdad. Con un montón de directores y funcionarios presentes, la ceremonia tuvo todo el estilo formal de siempre, pero esta vez con un toque digital. Ahora, los egresados tienen un título electrónico para demostrarle al mundo que sí hicieron algo durante todos esos años en la universidad. ¡A trabajar, que el mundo no se va a arreglar solo! Anterior Siguiente

bottom of page