top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1947 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • ¡Risas y Terror en Hidalgo! Secretaría de Cultura lanza programación explosiva para chamacos | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Risas y Terror en Hidalgo! Secretaría de Cultura lanza programación explosiva para chamacos 11 abr 2024 La Secretaría de Cultura se une a la fiesta con un montón de actividades para los peques. Desde teatros robóticos hasta cuentos de terror, ¡aquí hay para todos los gustos! En el Centro Cultural del Ferrocarril, van a armar una obra con electrodomésticos robotizados para enseñarles a los chamacos a ahorrar energía. ¡Y eso no es todo! También hay juegos, talleres y hasta cuentacuentos para pasarla bomba. Pero si eres de los que les gusta un poquito de miedo, en el Teatro Hidalgo te espera "El Moco", una experiencia de terror para chicos valientes. Y para los que prefieren el arte, talleres de pintura y exposiciones itinerantes en todos lados. ¡Ah, y para los cinéfilos, también hay película! "Leo" y "Las aventuras de Panda y sus amigos" están en la lista, cortesía del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes. Así que ya sabes, si estás buscando diversión para los peques, échale un ojo a la cartelera y súmate a la fiesta cultural en Hidalgo. ¡Esto es lo que llamo un mes lleno de diversión!" Anterior Siguiente

  • ¡Arreglan hueco de la carretera México-Pachuca! Evitan que se coma tu auto | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Arreglan hueco de la carretera México-Pachuca! Evitan que se coma tu auto 26 abr 2024 La SIPDUS se las ingenia para tapar un enorme bache en la México-Pachuca, justo frente a la Casa de la Tercera Edad. ¡Imagina el tráfico que causó ese cráter! Pero no hay problema, que aquí llegó el equipo de rescate con concreto en mano. Resulta que un viejo tubo de drenaje decidió jubilarse después de 50 años de servicio, y como todo jubilado, ¡se puso rebelde y empezó a filtrar agua por todos lados! Eso causó los asentamientos que dejaron temblando a los conductores que se aventuraban por esa vía. Pero no todo es drama, porque la SIPDUS y su tropa de trabajadores, armados con retroexcavadoras y toneladas de concreto fresco, llegaron al rescate. Después de un día de arduo trabajo, ¡el bache fue vencido! Y para evitar más problemas, la SIPDUS nos recuerda que arrojar basura en la carretera es como echarle gasolina al fuego. ¡Así que, ciudadanos, mantengamos limpia la vía pública y evitemos más dolores de cabeza en el futuro!" 🚧🛣️💪 Anterior Siguiente

  • ¡No te preocupes, abuelito! Nuestros adultos mayores ahora están más educados que nunca | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡No te preocupes, abuelito! Nuestros adultos mayores ahora están más educados que nunca 30 ago 2024 El Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) ha decidido que este mes de los Adultos Mayores no es solo para celebrar a los abuelitos, ¡es para aplaudirlos y sacarnos el sombrero ante ellos! Y si pensabas que tus tías y abuelos eran los reyes del sofá, piénsalo otra vez. Resulta que en lo que va del año, esos incansables luchadores de la vida, que rondan los gloriosos 60 a 90 años, han demostrado que nunca es tarde para aprender algo nuevo. ¡4,250 adultos mayores se han apuntado a los círculos de estudio y han sacudido la apatía con más energía que una clase de zumba! ¿Y qué pasa con esos números impresionantes? Pues que 1,214 de estos campeones han concluido su educación básica. ¡Eso sí que es un logro digno de una ovación de pie! Y aquí viene el dato jugoso: 735 de esas estrellas en ascenso son mujeres que se han graduado de todo, desde aprender a leer hasta obtener su secundaria. Mientras tanto, los 479 hombres también están en la cima de la montaña educativa, con sus diplomas de alfabetización y secundaria en mano. ¡Estos chicos son los verdaderos MVPs! El nuevo Modelo de Educación para la Vida (MEV) ha sido su superpoder, permitiéndoles usar sus experiencias de vida como los mejores libros de texto que podrían imaginarse. Así que, si pensabas que tus abuelos solo sabían hacer galletas y contar historias de antaño, prepárate para verlos aplastar en cualquier trivia o desafío intelectual que se les presente. ¿Quién necesita la juventud cuando tienes sabiduría y un título bajo el brazo? Los adultos mayores de Hidalgo están demostrando que la educación no tiene fecha de caducidad y que siempre hay tiempo para aprender y, por supuesto, para presumir un poquito. ¡Viva la sabiduría de la tercera edad y que vivan los diplomas bien ganados! Anterior Siguiente

  • ¡Octubre se pinta de rosa! Chequeos y mastografías, porque las boobies no se cuidan solas | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Octubre se pinta de rosa! Chequeos y mastografías, porque las boobies no se cuidan solas 1 oct 2024 Octubre llegó, y con él, no solo los memes de calaveritas, sino también el mes rosa, dedicado a concientizar sobre el cáncer de mama. La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) está más activa que nunca, echando toda la carne al asador para recordarnos que el cáncer de mama es el más común y el que más vidas se lleva, pero también que con chequeos y autoexploraciones podemos meterle un golazo. El 19 de octubre es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y la SSH no se anda con rodeos. Están lanzando campañas por todos lados para que no te hagas la distraída y te revises esas boobies. ¿Por qué? Porque muchas veces el cáncer no avisa, y si no te autoexploras, puede que te enteres demasiado tarde. ¡Ojo ahí! Los expertos lo dicen claro: si tienes más de 40 años, toca mastografía cada dos años (o cada año si el doctor lo manda), y si hay antecedentes familiares o algún otro factor de riesgo (como echarle muchas ganas al alcohol o el cigarro), entonces ni lo pienses: mastografía antes de los 40. Y no, no basta con ver el video de autoexploración en TikTok, hay que hacerlo en serio. Hasta la semana epidemiológica 36, en Hidalgo ya se habían registrado 96 casos de cáncer de mama este año. En 2023 fueron 328, y lo preocupante es que la mortalidad va en aumento (aunque, por ahora, Hidalgo sigue debajo de la media nacional). Así que no es un juego, amigas: ¡a revisarse! En todas las unidades médicas de la SSH están más que listos para atenderte. Desde exámenes clínicos para chicas de 25 a 39 años, hasta mastografías para las que tienen entre 40 y 69. También hay consultas especializadas y hasta psicología para quienes lo necesiten. Y si te hicieron la mastografía, ¡no olvides regresar por los resultados! No es como la serie que dejas pendiente, aquí el seguimiento es clave. Así que ya sabes, octubre es para recordar que un par de minutos de autoexploración al mes pueden hacer la diferencia. Porque aunque el cáncer de mama no es prevenible, con una buena alimentación, ejercicio y dejando el cigarro de lado, podemos reducir riesgos. ¡Que no se te pase! Anterior Siguiente

  • ¡Escuelas turbo cargadas! El gober Julio Menchaca saca matrícula alta en educación y no le tiembla la mano para invertir | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Escuelas turbo cargadas! El gober Julio Menchaca saca matrícula alta en educación y no le tiembla la mano para invertir 29 dic 2024 Si el gober Julio Menchaca tuviera un boletín de calificaciones, seguramente diría: "excelente en inversiones educativas". Desde que arrancó su mandato, le ha metido turbo a la educación media superior y superior en Hidalgo, logrando aumentos en matrículas, entrega de apoyos y construcciones que ya quisieran muchas escuelas. De entrada, la matrícula en educación media superior creció un 4.5%, alcanzando 146,703 estudiantes ; y en nivel superior se registraron 117,058 alumnos , con un incremento del 3.5%. O sea, Hidalgo anda rompiendo la media nacional del 35.4% con su 39.4% en cobertura educativa. ¡Eso sí es hacer tarea! Pero no todo es sumar alumnos. El gober anunció que los Telebachilleratos de San Francisco Huazalingo, San Antonio Tezoquipan, Cuamontax y Coamapil ya tendrán instalaciones propias. Además, entregaron 553 butacas y 53 pizarrones para que mil 646 estudiantes ya no tengan que sentarse en sillas que parecen reliquias arqueológicas. En el CECyTEH, las cosas también pintan bonito: recertificaron su programa estrella de Enfermería General, y con casi 6 millones de pesos adicionales , mejoraron su equipamiento. Mientras tanto, el COBAEH recibió una inversión de 21 millonzotes para nuevas aulas, talleres, techumbres y hasta bardas (porque también hay que proteger lo bonito). ¿Y el CONALEP? Estos muchachos andan bien aplicados con su Modelo Educativo Dual, donde 116 estudiantes hicieron prácticas en 23 empresas. Así que no solo estudian, ¡ya están ensayando cómo ganar el pan de cada día! Si creías que aquí paraba la cosa, sorpresa: 240 millones de pesos del presupuesto estatal cubrieron libros y uniformes gratuitos para los cuatro subsistemas de educación media superior. Mientras tanto, en nivel superior se destinaron 43.7 millones para rehabilitar laboratorios y aulas y 20.7 millones en nuevo equipamiento. Además, con 13 nuevos programas académicos , Hidalgo ya tiene 162 opciones para escoger. Pero lo que se lleva la estrellita dorada es la puesta en marcha de los Centros STEM, beneficiando a 36,018 estudiantes con una inversión de 41 millones de pesos , posicionando a Hidalgo como el nerd estrella en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. El gober lo dijo claro: "Esto es trabajo en equipo". Con 432 profesoras y profesores investigadores en 119 cuerpos académicos, Hidalgo sigue subiendo de nivel. Ahora sí, la educación está recibiendo más que aplausos, está recibiendo inversiones de nivel pro. Anterior Siguiente

  • ¡Sorpresa! El gober premia a 813 servidores públicos por demostrar que sí saben trabajar | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Sorpresa! El gober premia a 813 servidores públicos por demostrar que sí saben trabajar 29 ago 2024 Prepárense para una buena dosis de orgullo y agradecimiento, porque el gober Julio Menchaca ha decidido repartir más premios que Santa Claus en diciembre. En una ceremonia llena de aplausos, el mandatario entregó 813 reconocimientos a los guerreros del servicio público que han estado trabajando a destajo en las Rutas de la Transformación - Gobierno en Movimiento. "¡Qué orgullo este sentido de pertenencia!" exclamó Menchaca, mientras los galardonados recibían sus diplomas como si fueran estrellas del rock del servicio público. Y no es para menos: estos campeones de la burocracia han estado en la primera línea de batalla contra el estereotipo de que los servidores públicos son tan útiles como un flotador con fuga. Con cada Rutas de la Transformación, han demostrado que sí se puede salir del despacho y meterse en la tierra prometida de los ciudadanos. Las Rutas de la Transformación no solo son el pan de cada día para esta administración, sino el puente dorado que conecta al gobierno con la gente común. En estos casi dos años, el equipo ha hecho más kilómetros que un camionero de larga distancia, visitando 84 municipios y escuchando desde las solicitudes más urgentes (pavimentación de calles) hasta las más esenciales (pozos de agua y centros de salud). Pero eso no es todo. Durante las Ferias de Servicios, se dieron más de 60,700 atenciones con 87 servicios distintos, lo que demuestra que no se anduvieron con cuentos. Horacio Fuentes Islas, el director general de Giras del Despacho del Gobernador, recordó que la primera orden del gobernador fue recorrer el estado como si fuera una gira de conciertos, y vaya que lo han hecho. Los directores de las distintas dependencias también tomaron la palabra, lanzando un desfile de agradecimientos y reconocimientos que podría haber llenado un catálogo. Desde la directora general del CECyTEH hasta la titular del IAAMEH, todos se alinearon para celebrar el esfuerzo colectivo que ha demostrado que, en Hidalgo, el servicio público puede ser tan eficiente como un reloj suizo. Así que, mientras todos nos tomamos un respiro, celebremos el éxito de estos 813 héroes que, al parecer, no solo cambiaron la percepción del servicio público, sino que hicieron de Hidalgo un lugar donde “ser servidor público” suena más a misión cumplida que a excusa para no hacer nada. ¡Bravo por ellos! 🎉👏 Anterior Siguiente

  • El Compromiso Inquebrantable por la Educación... y las Promesas para el 2025 | Hidalgo Al Chile

    Regresar El Compromiso Inquebrantable por la Educación... y las Promesas para el 2025 13 dic 2024 En un gesto que solo puede describirse como un homenaje a la dedicación y el trabajo incansable, el gober, Julio Menchaca, asistió al evento que reunió a nada menos que 6,300 integrantes del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), de la Sección 15 del SNTE. No cabe duda de que el gobernador no escatimó esfuerzos para reafirmar el compromiso de su administración con la "dignidad y el decoro" en el ámbito magisterial. Menchaca destacó que el personal administrativo y de apoyo "marca el camino de miles de vidas", una afirmación sin lugar a dudas respaldada por todos los involucrados. El mandatario también aprovechó la ocasión para resaltar lo que, según él, es una muestra del "compromiso de todos los sectores" en Hidalgo, comprometidos a trabajar con una intensidad asombrosa para ofrecer los resultados que los ciudadanos tanto esperan. Una verdadera lección de trabajo en equipo y dedicación. Por su parte, Francisco González Mena, en representación de la dirigencia nacional del SNTE, elogió a los docentes hidalguenses por su unidad y esfuerzo en la construcción de un mejor sistema educativo. Entre tanto, hizo un par de anuncios para el 2025: la reforma a la Ley del ISSSTE y un esperado incremento en las pensiones. Sin duda, las buenas noticias no faltan. Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública, también destacó lo que, según él, sería el "gran compromiso" de contar con el PAAE, cuyo esfuerzo, asegura, garantiza la formación de generaciones "bajo un modelo humanista y de calidad". "Trabajar nos engrandece", dijo, con una visión tan clara como el agua. No podía faltar la voz de Said Vargas Sáenz, secretario de la Sección XV del SNTE, quien se encargó de recordar que los más de 65,000 agremiados de esta sección sindical "respaldan en todo momento las acciones del gobernador" en materia educativa. Nada como tener ese respaldo incondicional. Finalmente, Menchaca Salazar, como buen orador, concluyó su intervención asegurando que, para su gobierno, la educación es la "gran palanca" de la transformación de Hidalgo. Un recordatorio de que todo cambio empieza en las aulas… aunque con mucho apoyo logístico, claro. Anterior Siguiente

  • ¡Feliz Día del Bombero! La SSPH premia a los valientes héroes con reconocimientos y estímulos que harían sonrojar al fuego | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Feliz Día del Bombero! La SSPH premia a los valientes héroes con reconocimientos y estímulos que harían sonrojar al fuego 22 ago 2024 En un evento que tuvo más destellos que una pista de baile en plena fiesta de Año Nuevo, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) celebró el Día Nacional del Bombero como si fuera la entrega de los Oscars del mundo del rescate. Con Guillermo Olivares Reyna, el secretario de Gobierno, y Salvador Cruz Neri, el comisario general, a la cabeza, el evento fue todo menos convencional. Cruz Neri, con el tono solemne de quien sabe que el caos no es solo un concepto, alabó a los bomberos por ser la “calma en medio de la tormenta” y por arriesgar sus vidas para que otros puedan disfrutar de la tranquilidad de no ser envueltos por llamas. Julio César Meléndez Coria, el subsecretario de Operación Policial, también se unió al desfile de elogios y agradecimientos, recordando que los bomberos no solo son maestros en apagar incendios, sino también en dar charlas sobre cómo no quemar la casa durante un intento de asado familiar. “Su labor educativa en escuelas, empresas y hogares evita muchas tragedias”, aseguró. ¡Qué generosos somos! Durante la fiesta de premiación, los héroes de la SSPH fueron recompensados por sus años de servicio. Ocho valientes recibieron estímulos económicos y reconocimientos por resistir el paso del tiempo y de 5 mil incidentes, desde incendios épicos hasta rescates dignos de una película de acción. Así que, mientras celebramos a estos guerreros del fuego, recordemos que ellos son la razón por la que nuestras casas no se convierten en cenizas y nuestros desastres no se vuelven una comedia de errores. ¡Feliz Día del Bombero a estos increíbles profesionales que hacen que el fuego, por increíble que parezca, no se quede con la última palabra! 🚒🔥 Anterior Siguiente

  • En Hidalgo no hay barreras… solo escaleras: la SSH promete accesibilidad para todos | Hidalgo Al Chile

    Regresar En Hidalgo no hay barreras… solo escaleras: la SSH promete accesibilidad para todos 2 dic 2024 En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) sacó su discurso más inclusivo para recordarnos que en el estado hay más de 300 mil personas que lidian con limitaciones físicas, siendo la más común la dificultad para caminar, subir o bajar escaleras. Sí, el enemigo número uno son las escaleras, con un nada honroso 53.3% de las quejas, seguidas muy de cerca por los problemas de visión, incluso con lentes, con un 39.6%. La SSH asegura que anda en modo héroe certificador, validando que oficinas, escuelas y demás changarros sean más accesibles. ¿Qué significa eso? Rampas, elevadores funcionales y no esos que parecen trampa mortal, además de espacios que no solo cumplan con la ley, sino que realmente permitan a todos moverse como si fueran pistas de Mario Kart. En esta fecha, que busca generar conciencia y sensibilizar a la banda, la SSH aprovechó para tirar un llamado a la acción: "Raza, dejen de construir bardas y levanten rampas" . Además, invitaron a la ciudadanía a no solo eliminar barreras arquitectónicas, sino también sociales, esas que no se ven pero que pesan más que un muro de ladrillos: discriminación, estigmas y prejuicios. Así que ahí lo tienen, raza, mientras las escaleras sigan siendo el jefe final, la SSH y el gobierno estatal aseguran que están en pie de lucha por una Hidalgo más inclusiva y accesible. ¡Ah, y no se olviden de ser decentes y dar el asiento en el transporte público! Anterior Siguiente

  • El gober se pone serio: Cuidemos las arcas como si fueran nuestra cartera después de la quincena | Hidalgo Al Chile

    Regresar El gober se pone serio: Cuidemos las arcas como si fueran nuestra cartera después de la quincena 6 dic 2024 Con un tono de papá que sabe que el dinero no crece en los árboles, el gober Julio Menchaca participó en la LIII Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, donde compartió escenario con los pesos pesados de Hacienda y Finanzas de todo México. Entre discursos y apretones de mano, el evento buscó reforzar eso de "el federalismo hacendario", que en español básico significa coordinarse para que el dinero rinda y no desaparezca como el aguinaldo en diciembre. "Hay que cuidar las arcas públicas como si fueran la cartera después de una tanda", soltó el gober, dejando claro que la transparencia y la buena administración no son opcionales. Desde la SHCP, Fernando Renoir Baca Rivera aplaudió la hospitalidad hidalguense y prometió que la federación seguirá echando la mano. Por su parte, Esther Ramírez Vargas, la mera mera de Hacienda en Hidalgo, dejó en claro que el 2024 será de retos fiscales, pero también de oportunidades para que las políticas sociales de Claudia Sheinbaum brillen. Además, confirmó que seguirá al frente de los trabajos nacionales en materia fiscal, porque cuando haces las cosas bien, te renuevan por unanimidad. El encuentro también tuvo su dosis de burocracia hardcore con la CCCLXI Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales (sí, así de formal suena). Entre firmas, acuerdos y promesas de mejorar la recaudación, el mensaje fue claro: hay que coordinarse para que el dinero alcance y se use con eficiencia. Los grandes nombres del SAT, la ASF, el BID y otros entes que suenan importantes estuvieron presentes, dejando en el aire esa vibra de “trabajemos unidos” que tanto encanta en este tipo de eventos. Ahora solo queda esperar que, entre tanta reunión, los resultados sean tan sólidos como las palabras que se pronunciaron. Anterior Siguiente

  • ¡Alerta, inversionistas! Ciudad Sahagún se rehace y el gober Julio Menchaca la re-inaugura con estilo | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Alerta, inversionistas! Ciudad Sahagún se rehace y el gober Julio Menchaca la re-inaugura con estilo 21 ago 2024 ¡Sujeta tu café, porque Ciudad Sahagún acaba de recibir un lavado de cara industrial de alto voltaje! El gobernador Julio Menchaca Salazar ha inaugurado la modernización del corredor industrial de esta joya económica, y no, no estamos hablando de una simple remodelación. ¡Esto es casi un cambio de imagen completo! El gober Julio Menchaca dejó claro que esta renovación no es solo cuestión de ladrillos y cemento, sino de una "revolución de conciencia" que hará que todos, desde los estudiantes hasta los empresarios, se sientan como parte de una comunidad que, ahora sí, se ve más moderna que un smartphone del último modelo. La visión del gobernador es clara: transformar Ciudad Sahagún no solo en un destino de inversión irresistible, sino en un lugar donde todos se sientan como en casa. Y, para ser justos, con la nueva infraestructura de primer nivel, ¡prácticamente puedes sentir el aire de progreso en cada esquina! Amador Neri García de Alston México subrayó que estas mejoras no solo son producto de la buena voluntad, sino también de los impuestos que las empresas están felices de pagar, porque ven que su dinero se traduce en un corredor industrial que podría hacer sonrojar de envidia a cualquier otra zona industrial del país. Marisol Ortega López, la presidenta municipal de Tepeapulco, estaba radiante, asegurando que esta obra es la joya de su gestión y un símbolo de progreso. ¡En serio, si pudieras ver cómo brilla, podrías necesitar gafas de sol! El Corredor Industrial de Ciudad Sahagún ahora soportará el peso pesado de más de cien empresas, gracias a una inversión de casi 58 millones de pesos. Y, según Alejandro Escobar Leyva, director de Obras Públicas de Tepeapulco, este proyecto está construido para aguantar el paso de camiones pesados, sueños de grandes empresarios y, por supuesto, la alegría de más de 12,000 habitantes que verán mejoradas sus vidas gracias a esta mega obra. Así que si pensabas que Ciudad Sahagún era solo otro punto en el mapa, piénsalo de nuevo. Con esta modernización, el lugar está listo para brillar como nunca. ¡Bien hecho, Menchaca! ¡Y que vivan los corredores industriales con conciencia revolucionaria! Anterior Siguiente

  • ¡Salud a lo grande! Jornada Nacional de Salud Pública se lanza con todo en Hidalgo | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Salud a lo grande! Jornada Nacional de Salud Pública se lanza con todo en Hidalgo 12 ago 2024 Prepárense para la fiesta de la salud más grande del año porque la Jornada Nacional de Salud Pública (JNSP) ha llegado con un lema que es puro reto: “Ponte a mano con tu Salud”. Desde el 12 hasta el 23 de agosto, el estado se va a llenar de médicos, enfermeras y hasta el ISSSTE con el único propósito de asegurarse de que todos nos pongamos las pilas en cuestión de salud. ¡Sí, han leído bien, el ejército de la salud está en camino! La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) no se andará con medias tintas, y ha reclutado a una pandilla de instituciones de todos los colores y sabores: IMSS ordinario, IMSS Bienestar, ISSSTE, DIF, PEMEX, Sedena, Cruz Roja y un sinfín de clínicas y hospitales privados. ¡Es como si hubieran convocado a los Vengadores, pero del mundo médico! Desde vacunaciones hasta consejos sobre lactancia materna, esta jornada está diseñada para mantener a la población en pie y con salud de hierro. ¿Tienes dudas sobre cómo prevenir infecciones de transmisión sexual? ¡Vete a un sitio de alta concentración y resuélvelo de una vez! ¿Preocupado por la violencia de género? Pues también hay espacio para eso. ¡Hasta hay recomendaciones para mantener tu salud mental en modo zen! Los organizadores han decidido que la mejor forma de acercar los servicios es invadiendo las plazas públicas, centros comerciales, escuelas y mercados. Así que si alguna vez has querido hacer un chequeo médico mientras compras una bolsa de tortillas, esta es tu oportunidad. ¡Las unidades médicas estarán en los lugares más transitados para que no puedas evitar el cuidado de tu salud ni aunque lo intentes! Vanesa Escalante Arroyo, la capitana de esta misión de salud, ha dado las gracias a todos los héroes de la salud que se han unido al esfuerzo, especialmente a los voluntarios que, a diferencia de nosotros, sí tienen la misión de hacer que todos estemos al tanto de nuestra salud. Así que, Hidalgo, ¡a ponerle atención a la salud! Porque durante estos 12 días, el estado va a ser un desfile de prevención y bienestar. ¡No dejes pasar la oportunidad de poner tu salud al día y dar un buen uso a esos minutos que sueles dedicar a ver memes en vez de a cuidarte! Anterior Siguiente

bottom of page