top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1947 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • ¡Adiós, príncipe azul! Policía Violeta rescata a dama en apuros y le da un paseo gratis al villano | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Adiós, príncipe azul! Policía Violeta rescata a dama en apuros y le da un paseo gratis al villano 17 ago 2024 En un despliegue digno de un cuento (de terror), la Policía Violeta de Hidalgo volvió a demostrar que no necesita capa ni espada para salvar el día. En esta ocasión, se enfundaron en sus chalecos y acudieron al rescate de una mujer en apuros en la colonia Pachuquilla, Mineral de la Reforma. El "príncipe encantador" de esta historia resultó ser un tal J.B., quien decidió que golpear y agredir a su pareja era una forma válida de discutir. Spoiler: no lo es. La cosa se puso fea, pero una llamada al C5i de Hidalgo, cortesía del 911 de Emergencias, activó a las fuerzas del bien, que llegaron justo a tiempo para ponerle fin al drama. J.B., que tal vez pensaba que estaba en un mal reality show, terminó esposado y con un boleto directo al Ministerio Público, cortesía de la Policía Violeta. Mientras tanto, la víctima recibió protección y apoyo, asegurándose de que este mal capítulo tenga un final mucho más feliz. Y por si aún te lo preguntas, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo te recuerda que el 911 y la app “No Más Violencia” están ahí para que no tengas que esperar a que te rescaten como en las películas. ¡No hay excusa para aguantar a un villano en la vida real! Anterior Siguiente

  • ¡Qué emoción! Ajustes operativos en el transporte público del Tuzobús | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Qué emoción! Ajustes operativos en el transporte público del Tuzobús 10 dic 2024 La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) ha decidido que los días 11 y 12 de diciembre son ideales para experimentar una nueva aventura en el transporte masivo, gracias al cierre de vialidades en la emblemática Av. Juárez, justo frente a la Basílica Menor de Santa María de Guadalupe, o como muchos la conocen: "La Villita". Claro, porque si algo falta en las festividades decembrinas, es un pequeño toque de caos vehicular. A partir de ahora, quienes se atrevan a tomar el Tuzobús verán cómo la Ruta Troncal, dirección sur, se desvía de manera "creativa" por el viaducto Río de las Avenidas y la prolongación Jaime Nunó. Y si pensaban que llegar a la estación Parque del Maestro sería su descanso, ¡sorpresa! Esta estación será temporalmente cerrada hasta que decidan reabrirla, porque nada dice "eficiencia" como alterar la rutina de miles de usuarios sin previo aviso. Por otro lado, la Ruta Alimentadora 17, que cubre Tezontle/San Cayetano/Santa Julia/Hospitales, también tendrá su momento de gloria al desviarse por la prolongación Jaime Nunó, para finalmente retomar su curso habitual por la siempre tranquila Avenida Juárez. Como todo buen desvío, este traerá consigo una oportunidad de redescubrir rutas alternativas, algo que sin duda todos estaban esperando. Se espera que este emocionante reajuste operativo se mantenga hasta el 12 de diciembre, y que, para el 13 de diciembre, la vida vuelva a la normalidad. Porque, como sabemos, nada se resuelve más rápido que la apertura de vialidades en una ciudad que nunca deja de sorprender. La Semot, en su incansable esfuerzo por hacer todo más fácil para los ciudadanos, recomienda tomar "precauciones necesarias" y planificar los traslados con anticipación. Porque, claro, ¿quién no disfruta de una pequeña dosis de improvisación en la planeación de sus trayectos? ¡Feliz movilidad navideña! Anterior Siguiente

  • ¡Bordando la grandeza! El mega tenango despliega sus colores en el Auditorio Gota de Plata | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Bordando la grandeza! El mega tenango despliega sus colores en el Auditorio Gota de Plata 6 abr 2024 El "tenango" más gigante que la panza de Santa Claus se exhibe este fin en el Auditorio Gota de Plata. ¡Sí, señores y señoras, estamos hablando del tenango más largo y alto del mundo, una verdadera maravilla para los ojos! La Secretaría de Turismo organizó este eventazo y, ojo, ¡vino gente de todas partes! Se armaron con talleres, conferencias y hasta venta de chácharas típicas para no perder la costumbre. ¡Quién dice que el sábado no es día de aprender algo nuevo! Wendy Juárez, la presidenta de la Asociación Manos Artesanas Unidas, soltó la sopa y nos dijo que este mural no es solo colores y figuras, ¡sino un mensaje bien profundo de que todo es posible si nos ponemos las pilas y cooperamos! A ver si la raza agarra el rollo y se apunta al trabajo en equipo. Un dato que te volará la cabeza: ¡el tenango este mide más que la fila del cine el día del estreno de la última peli de Marvel! 15.14 metros de largo, 6.89 metros de alto y 103.76 metros cuadrados de puro arte en 50 secciones. ¡A ver quién le saca la vuelta a eso! Y para hacer este monstruo de tela, se echaron al hombro a mil 247 artesanos, 167 artistas y 28 almas valientes que se rifaron en la chamba. ¿El resultado? ¡Un pedazo de historia de cuatro meses de planificación y 21 días de bordado y montaje! ¡Un aplauso para la dedicación, caray! Ahora sí, turistas y locales, ¡a darle amor y fama a las manos hidalguenses! ¡A difundir la cultura y a presumir este patrimonio con todo el flow que se merece! 🎨🌟 Anterior Siguiente

  • ¡Risas y Terror en Hidalgo! Secretaría de Cultura lanza programación explosiva para chamacos | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Risas y Terror en Hidalgo! Secretaría de Cultura lanza programación explosiva para chamacos 11 abr 2024 La Secretaría de Cultura se une a la fiesta con un montón de actividades para los peques. Desde teatros robóticos hasta cuentos de terror, ¡aquí hay para todos los gustos! En el Centro Cultural del Ferrocarril, van a armar una obra con electrodomésticos robotizados para enseñarles a los chamacos a ahorrar energía. ¡Y eso no es todo! También hay juegos, talleres y hasta cuentacuentos para pasarla bomba. Pero si eres de los que les gusta un poquito de miedo, en el Teatro Hidalgo te espera "El Moco", una experiencia de terror para chicos valientes. Y para los que prefieren el arte, talleres de pintura y exposiciones itinerantes en todos lados. ¡Ah, y para los cinéfilos, también hay película! "Leo" y "Las aventuras de Panda y sus amigos" están en la lista, cortesía del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes. Así que ya sabes, si estás buscando diversión para los peques, échale un ojo a la cartelera y súmate a la fiesta cultural en Hidalgo. ¡Esto es lo que llamo un mes lleno de diversión!" Anterior Siguiente

  • ¡Arreglan hueco de la carretera México-Pachuca! Evitan que se coma tu auto | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Arreglan hueco de la carretera México-Pachuca! Evitan que se coma tu auto 26 abr 2024 La SIPDUS se las ingenia para tapar un enorme bache en la México-Pachuca, justo frente a la Casa de la Tercera Edad. ¡Imagina el tráfico que causó ese cráter! Pero no hay problema, que aquí llegó el equipo de rescate con concreto en mano. Resulta que un viejo tubo de drenaje decidió jubilarse después de 50 años de servicio, y como todo jubilado, ¡se puso rebelde y empezó a filtrar agua por todos lados! Eso causó los asentamientos que dejaron temblando a los conductores que se aventuraban por esa vía. Pero no todo es drama, porque la SIPDUS y su tropa de trabajadores, armados con retroexcavadoras y toneladas de concreto fresco, llegaron al rescate. Después de un día de arduo trabajo, ¡el bache fue vencido! Y para evitar más problemas, la SIPDUS nos recuerda que arrojar basura en la carretera es como echarle gasolina al fuego. ¡Así que, ciudadanos, mantengamos limpia la vía pública y evitemos más dolores de cabeza en el futuro!" 🚧🛣️💪 Anterior Siguiente

  • ¡No te preocupes, abuelito! Nuestros adultos mayores ahora están más educados que nunca | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡No te preocupes, abuelito! Nuestros adultos mayores ahora están más educados que nunca 30 ago 2024 El Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) ha decidido que este mes de los Adultos Mayores no es solo para celebrar a los abuelitos, ¡es para aplaudirlos y sacarnos el sombrero ante ellos! Y si pensabas que tus tías y abuelos eran los reyes del sofá, piénsalo otra vez. Resulta que en lo que va del año, esos incansables luchadores de la vida, que rondan los gloriosos 60 a 90 años, han demostrado que nunca es tarde para aprender algo nuevo. ¡4,250 adultos mayores se han apuntado a los círculos de estudio y han sacudido la apatía con más energía que una clase de zumba! ¿Y qué pasa con esos números impresionantes? Pues que 1,214 de estos campeones han concluido su educación básica. ¡Eso sí que es un logro digno de una ovación de pie! Y aquí viene el dato jugoso: 735 de esas estrellas en ascenso son mujeres que se han graduado de todo, desde aprender a leer hasta obtener su secundaria. Mientras tanto, los 479 hombres también están en la cima de la montaña educativa, con sus diplomas de alfabetización y secundaria en mano. ¡Estos chicos son los verdaderos MVPs! El nuevo Modelo de Educación para la Vida (MEV) ha sido su superpoder, permitiéndoles usar sus experiencias de vida como los mejores libros de texto que podrían imaginarse. Así que, si pensabas que tus abuelos solo sabían hacer galletas y contar historias de antaño, prepárate para verlos aplastar en cualquier trivia o desafío intelectual que se les presente. ¿Quién necesita la juventud cuando tienes sabiduría y un título bajo el brazo? Los adultos mayores de Hidalgo están demostrando que la educación no tiene fecha de caducidad y que siempre hay tiempo para aprender y, por supuesto, para presumir un poquito. ¡Viva la sabiduría de la tercera edad y que vivan los diplomas bien ganados! Anterior Siguiente

  • ¡Octubre se pinta de rosa! Chequeos y mastografías, porque las boobies no se cuidan solas | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Octubre se pinta de rosa! Chequeos y mastografías, porque las boobies no se cuidan solas 1 oct 2024 Octubre llegó, y con él, no solo los memes de calaveritas, sino también el mes rosa, dedicado a concientizar sobre el cáncer de mama. La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) está más activa que nunca, echando toda la carne al asador para recordarnos que el cáncer de mama es el más común y el que más vidas se lleva, pero también que con chequeos y autoexploraciones podemos meterle un golazo. El 19 de octubre es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y la SSH no se anda con rodeos. Están lanzando campañas por todos lados para que no te hagas la distraída y te revises esas boobies. ¿Por qué? Porque muchas veces el cáncer no avisa, y si no te autoexploras, puede que te enteres demasiado tarde. ¡Ojo ahí! Los expertos lo dicen claro: si tienes más de 40 años, toca mastografía cada dos años (o cada año si el doctor lo manda), y si hay antecedentes familiares o algún otro factor de riesgo (como echarle muchas ganas al alcohol o el cigarro), entonces ni lo pienses: mastografía antes de los 40. Y no, no basta con ver el video de autoexploración en TikTok, hay que hacerlo en serio. Hasta la semana epidemiológica 36, en Hidalgo ya se habían registrado 96 casos de cáncer de mama este año. En 2023 fueron 328, y lo preocupante es que la mortalidad va en aumento (aunque, por ahora, Hidalgo sigue debajo de la media nacional). Así que no es un juego, amigas: ¡a revisarse! En todas las unidades médicas de la SSH están más que listos para atenderte. Desde exámenes clínicos para chicas de 25 a 39 años, hasta mastografías para las que tienen entre 40 y 69. También hay consultas especializadas y hasta psicología para quienes lo necesiten. Y si te hicieron la mastografía, ¡no olvides regresar por los resultados! No es como la serie que dejas pendiente, aquí el seguimiento es clave. Así que ya sabes, octubre es para recordar que un par de minutos de autoexploración al mes pueden hacer la diferencia. Porque aunque el cáncer de mama no es prevenible, con una buena alimentación, ejercicio y dejando el cigarro de lado, podemos reducir riesgos. ¡Que no se te pase! Anterior Siguiente

  • ¡Escuelas turbo cargadas! El gober Julio Menchaca saca matrícula alta en educación y no le tiembla la mano para invertir | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Escuelas turbo cargadas! El gober Julio Menchaca saca matrícula alta en educación y no le tiembla la mano para invertir 29 dic 2024 Si el gober Julio Menchaca tuviera un boletín de calificaciones, seguramente diría: "excelente en inversiones educativas". Desde que arrancó su mandato, le ha metido turbo a la educación media superior y superior en Hidalgo, logrando aumentos en matrículas, entrega de apoyos y construcciones que ya quisieran muchas escuelas. De entrada, la matrícula en educación media superior creció un 4.5%, alcanzando 146,703 estudiantes ; y en nivel superior se registraron 117,058 alumnos , con un incremento del 3.5%. O sea, Hidalgo anda rompiendo la media nacional del 35.4% con su 39.4% en cobertura educativa. ¡Eso sí es hacer tarea! Pero no todo es sumar alumnos. El gober anunció que los Telebachilleratos de San Francisco Huazalingo, San Antonio Tezoquipan, Cuamontax y Coamapil ya tendrán instalaciones propias. Además, entregaron 553 butacas y 53 pizarrones para que mil 646 estudiantes ya no tengan que sentarse en sillas que parecen reliquias arqueológicas. En el CECyTEH, las cosas también pintan bonito: recertificaron su programa estrella de Enfermería General, y con casi 6 millones de pesos adicionales , mejoraron su equipamiento. Mientras tanto, el COBAEH recibió una inversión de 21 millonzotes para nuevas aulas, talleres, techumbres y hasta bardas (porque también hay que proteger lo bonito). ¿Y el CONALEP? Estos muchachos andan bien aplicados con su Modelo Educativo Dual, donde 116 estudiantes hicieron prácticas en 23 empresas. Así que no solo estudian, ¡ya están ensayando cómo ganar el pan de cada día! Si creías que aquí paraba la cosa, sorpresa: 240 millones de pesos del presupuesto estatal cubrieron libros y uniformes gratuitos para los cuatro subsistemas de educación media superior. Mientras tanto, en nivel superior se destinaron 43.7 millones para rehabilitar laboratorios y aulas y 20.7 millones en nuevo equipamiento. Además, con 13 nuevos programas académicos , Hidalgo ya tiene 162 opciones para escoger. Pero lo que se lleva la estrellita dorada es la puesta en marcha de los Centros STEM, beneficiando a 36,018 estudiantes con una inversión de 41 millones de pesos , posicionando a Hidalgo como el nerd estrella en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. El gober lo dijo claro: "Esto es trabajo en equipo". Con 432 profesoras y profesores investigadores en 119 cuerpos académicos, Hidalgo sigue subiendo de nivel. Ahora sí, la educación está recibiendo más que aplausos, está recibiendo inversiones de nivel pro. Anterior Siguiente

  • ¡Sorpresa! El gober premia a 813 servidores públicos por demostrar que sí saben trabajar | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Sorpresa! El gober premia a 813 servidores públicos por demostrar que sí saben trabajar 29 ago 2024 Prepárense para una buena dosis de orgullo y agradecimiento, porque el gober Julio Menchaca ha decidido repartir más premios que Santa Claus en diciembre. En una ceremonia llena de aplausos, el mandatario entregó 813 reconocimientos a los guerreros del servicio público que han estado trabajando a destajo en las Rutas de la Transformación - Gobierno en Movimiento. "¡Qué orgullo este sentido de pertenencia!" exclamó Menchaca, mientras los galardonados recibían sus diplomas como si fueran estrellas del rock del servicio público. Y no es para menos: estos campeones de la burocracia han estado en la primera línea de batalla contra el estereotipo de que los servidores públicos son tan útiles como un flotador con fuga. Con cada Rutas de la Transformación, han demostrado que sí se puede salir del despacho y meterse en la tierra prometida de los ciudadanos. Las Rutas de la Transformación no solo son el pan de cada día para esta administración, sino el puente dorado que conecta al gobierno con la gente común. En estos casi dos años, el equipo ha hecho más kilómetros que un camionero de larga distancia, visitando 84 municipios y escuchando desde las solicitudes más urgentes (pavimentación de calles) hasta las más esenciales (pozos de agua y centros de salud). Pero eso no es todo. Durante las Ferias de Servicios, se dieron más de 60,700 atenciones con 87 servicios distintos, lo que demuestra que no se anduvieron con cuentos. Horacio Fuentes Islas, el director general de Giras del Despacho del Gobernador, recordó que la primera orden del gobernador fue recorrer el estado como si fuera una gira de conciertos, y vaya que lo han hecho. Los directores de las distintas dependencias también tomaron la palabra, lanzando un desfile de agradecimientos y reconocimientos que podría haber llenado un catálogo. Desde la directora general del CECyTEH hasta la titular del IAAMEH, todos se alinearon para celebrar el esfuerzo colectivo que ha demostrado que, en Hidalgo, el servicio público puede ser tan eficiente como un reloj suizo. Así que, mientras todos nos tomamos un respiro, celebremos el éxito de estos 813 héroes que, al parecer, no solo cambiaron la percepción del servicio público, sino que hicieron de Hidalgo un lugar donde “ser servidor público” suena más a misión cumplida que a excusa para no hacer nada. ¡Bravo por ellos! 🎉👏 Anterior Siguiente

  • El Compromiso Inquebrantable por la Educación... y las Promesas para el 2025 | Hidalgo Al Chile

    Regresar El Compromiso Inquebrantable por la Educación... y las Promesas para el 2025 13 dic 2024 En un gesto que solo puede describirse como un homenaje a la dedicación y el trabajo incansable, el gober, Julio Menchaca, asistió al evento que reunió a nada menos que 6,300 integrantes del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), de la Sección 15 del SNTE. No cabe duda de que el gobernador no escatimó esfuerzos para reafirmar el compromiso de su administración con la "dignidad y el decoro" en el ámbito magisterial. Menchaca destacó que el personal administrativo y de apoyo "marca el camino de miles de vidas", una afirmación sin lugar a dudas respaldada por todos los involucrados. El mandatario también aprovechó la ocasión para resaltar lo que, según él, es una muestra del "compromiso de todos los sectores" en Hidalgo, comprometidos a trabajar con una intensidad asombrosa para ofrecer los resultados que los ciudadanos tanto esperan. Una verdadera lección de trabajo en equipo y dedicación. Por su parte, Francisco González Mena, en representación de la dirigencia nacional del SNTE, elogió a los docentes hidalguenses por su unidad y esfuerzo en la construcción de un mejor sistema educativo. Entre tanto, hizo un par de anuncios para el 2025: la reforma a la Ley del ISSSTE y un esperado incremento en las pensiones. Sin duda, las buenas noticias no faltan. Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública, también destacó lo que, según él, sería el "gran compromiso" de contar con el PAAE, cuyo esfuerzo, asegura, garantiza la formación de generaciones "bajo un modelo humanista y de calidad". "Trabajar nos engrandece", dijo, con una visión tan clara como el agua. No podía faltar la voz de Said Vargas Sáenz, secretario de la Sección XV del SNTE, quien se encargó de recordar que los más de 65,000 agremiados de esta sección sindical "respaldan en todo momento las acciones del gobernador" en materia educativa. Nada como tener ese respaldo incondicional. Finalmente, Menchaca Salazar, como buen orador, concluyó su intervención asegurando que, para su gobierno, la educación es la "gran palanca" de la transformación de Hidalgo. Un recordatorio de que todo cambio empieza en las aulas… aunque con mucho apoyo logístico, claro. Anterior Siguiente

  • ¡Hospitaleando a prueba de terremotos! Hidalgo se pone las pilas para que ni los desastres naturales los tumben | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Hospitaleando a prueba de terremotos! Hidalgo se pone las pilas para que ni los desastres naturales los tumben 2 oct 2024 Porque en Hidalgo no solo los hospitales te curan, ¡también te sobreviven a cualquier desastre! La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) ha reinstalado el flamante Comité de Hospital Seguro, o como preferimos llamarlo: el equipo de héroes que se encargará de que, aunque la Tierra tiemble o el cielo se caiga, los hospitales sigan funcionando como si nada. Vanesa Escalante Arroyo, la jefa de la SSH, hizo la entrega oficial de nombramientos a los nuevos miembros del comité, quienes están listos para convertir a cada hospital en una fortaleza indestructible. Su misión: asegurarse de que cualquier fenómeno natural, desde terremotos hasta tormentas bíblicas, no logre ni despeinar a los nosocomios del estado. Siguiendo las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), estos hospitales no solo deben seguir abiertos tras un desastre, sino que deben operar a todo motor. Vamos, que ni una pequeña sacudida va a interrumpir una consulta o una cirugía. Pero, ojo, no todo es charlas motivacionales: esto va en serio, y por eso habrá simulacros y evaluaciones constantes. ¡No vaya a ser que un hospital salga corriendo cuando menos lo esperamos! Escalante Arroyo dejó claro que no están solos en esta tarea titánica. Están armando alianzas con otras instituciones porque, ya saben, la unión hace la fuerza. Así, si algo se descontrola, las respuestas serán rápidas y eficientes, como en las mejores películas de acción (solo que sin los efectos especiales). Por si fuera poco, todo esto forma parte de una actualización de los modelos de atención a la salud que se están llevando a cabo en Hidalgo, porque el gobernador Julio Menchaca Salazar también está decidido a que la salud pública se mantenga firme. Y con la ayuda del IMSS-Bienestar y del Servicio Nacional de Salud Pública, la cosa pinta bien. Así que, aunque el cielo se desplome o la tierra se sacuda, los hospitales de Hidalgo estarán más listos que nunca para cuidar de todos. ¡La salud en Hidalgo es indestructible, señoras y señores! Anterior Siguiente

  • ¡Bienvenido al futuro, Hidalgo! Ciudad de México regala tecnología y se rinde en la batalla contra la burocracia | Hidalgo Al Chile

    Regresar ¡Bienvenido al futuro, Hidalgo! Ciudad de México regala tecnología y se rinde en la batalla contra la burocracia 19 ago 2024 ¡El futuro ha llegado y se llama "reducción de papeleo"! Durante la firma del flamante convenio marco “Intercambio Tecnológico entre el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno del Estado de Hidalgo”, Julio Menchaca Salazar, el mandamás de Hidalgo, nos ha prometido un poco menos de dolor de cabeza y un poco más de tiempo para cosas más importantes, como ver series en streaming. ¿De qué va el asunto? Pues resulta que, gracias a la generosidad de nuestros vecinos capitalinos y a su descarado derroche de tecnología, Hidalgo va a decir adiós a los trámites eternos y hola a una vida sin desesperación en las largas colas burocráticas. Menchaca Salazar se mostró tan agradecido que casi se echa al suelo para besar los pies de sus colegas de la CDMX. Por otro lado, Martí Batres, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, se mostró como el Santa Claus de la tecnología, asegurando que el regalo es tan bueno que ya se está convirtiendo en un clásico de la temporada. ¡Gratis internet y plataformas digitales a raudales! Todo esto para que Hidalgo pueda ser menos “¡Ay, no otra vez el papeleo!” y más “¡Qué fácil, ya terminé!” La directora de Asuntos Jurídicos y Normatividad, Norma Solano Rodríguez, también se apuntó a la fiesta, prometiendo que la nueva tecnología va a hacer que la vida sea tan sencilla que probablemente nos olvide de cómo lidiar con la burocracia clásica. Y si no lo crees, Miguel Ángel Tello Vargas se encargó de asegurar que todo esto reducirá el tiempo de trámite en un glorioso 74%. ¡Y también se acabarán esos molestos actos de corrupción! Así que, Hidalgos, prepárense para un ahorro monumental en tiempo y dinero, ¡y celebren el fin de las papeleadas interminables! Con una donación tecnológica de más de 500 millones de pesos y plataformas que suenan tan modernas que podrían haber salido de una película de ciencia ficción, el futuro está aquí. Y parece que es bastante más divertido. Anterior Siguiente

bottom of page