
19 ago 2024
¡El futuro ha llegado y se llama "reducción de papeleo"! Durante la firma del flamante convenio marco “Intercambio Tecnológico entre el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno del Estado de Hidalgo”, Julio Menchaca Salazar, el mandamás de Hidalgo, nos ha prometido un poco menos de dolor de cabeza y un poco más de tiempo para cosas más importantes, como ver series en streaming.
¿De qué va el asunto? Pues resulta que, gracias a la generosidad de nuestros vecinos capitalinos y a su descarado derroche de tecnología, Hidalgo va a decir adiós a los trámites eternos y hola a una vida sin desesperación en las largas colas burocráticas. Menchaca Salazar se mostró tan agradecido que casi se echa al suelo para besar los pies de sus colegas de la CDMX.
Por otro lado, Martí Batres, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, se mostró como el Santa Claus de la tecnología, asegurando que el regalo es tan bueno que ya se está convirtiendo en un clásico de la temporada. ¡Gratis internet y plataformas digitales a raudales! Todo esto para que Hidalgo pueda ser menos “¡Ay, no otra vez el papeleo!” y más “¡Qué fácil, ya terminé!”
La directora de Asuntos Jurídicos y Normatividad, Norma Solano Rodríguez, también se apuntó a la fiesta, prometiendo que la nueva tecnología va a hacer que la vida sea tan sencilla que probablemente nos olvide de cómo lidiar con la burocracia clásica. Y si no lo crees, Miguel Ángel Tello Vargas se encargó de asegurar que todo esto reducirá el tiempo de trámite en un glorioso 74%. ¡Y también se acabarán esos molestos actos de corrupción!
Así que, Hidalgos, prepárense para un ahorro monumental en tiempo y dinero, ¡y celebren el fin de las papeleadas interminables! Con una donación tecnológica de más de 500 millones de pesos y plataformas que suenan tan modernas que podrían haber salido de una película de ciencia ficción, el futuro está aquí. Y parece que es bastante más divertido.