top of page

¡Huasca de Ocampo se viste de semillas y peces! 44 millones al campo hidalguense y una invasión de tilapias

21 jun 2024

Hoy se convirtieron en la capital de las semillas mejoradas y la tilapia. Sí, leíste bien. En el espectacular arranque del Programa por la Dignificación del Campo Hidalguense, nuestro querido secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, llegó cargado de semillas y crías de peces como si fuera Santa Claus en verano.

Con una jugosa inversión de 44 millones de pesos, se entregaron semillas mejoradas de cebada y certificadas de avena a nuestros aguerridos productores agropecuarios. Y es que, según Napoleón, el Gobierno del Estado, encabezado por Julio Menchaca, está comprometido hasta el último grano de semilla en apoyar a quienes hacen posible que tengamos tortillas en la mesa y cerveza en el refri. ¡Salud por eso!

Pero la cosa no terminó ahí. En una movida digna de un espectáculo acuático, se repartieron 120,000 crías de peces: 50 mil de carpa y 70 mil de tilapia. Así que si estás en Acatlán, Metepec, Omitlán de Juárez, Santiago Tulantepec o Tulancingo de Bravo, prepárate para ver peces saltarines y productores felices con una producción estimada de 59.6 toneladas de producto acuícola. ¡Es un pez-táculo!

Y por si fuera poco, los productores de la región también recibieron 17 mil 637 hijuelos de maguey. ¡Sí, más de 17 mil hijuelos! Porque no solo de peces vive el hombre, también necesitamos nuestro maguey para esos deliciosos mezcales y pulques.

El evento fue todo un desfile de personalidades, con la presencia de los presidentes municipales Elizabeth Vargas de Acatlán, Joel Huazo de Metepec, Francisco Mayoral de Huasca de Ocampo, la diputada local electa Yarabi González y Carlos Callejas de CONAPESCA. Todos ellos listos para brindar su apoyo y tomarse la foto con los felices beneficiarios.

Así que, señoras y señores, ¡celebremos la dignificación del campo hidalguense! Con semillas, peces y magueyes, el futuro se ve verde y acuático. ¡Viva Huasca de Ocampo y viva el campo hidalguense!

bottom of page