top of page

Más de mil hidalguenses se alinean para recibir sus programas sociales, y el gobierno de Julio Menchaca hace magia con los recursos. ¡Eso sí, con tarjeta en mano!

17 dic 2024

¡Agárrate Hidalgo, que el operativo masivo de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) acaba de llegar y lo hizo con todo! Más de mil personas, de todos los rincones del estado, se alinearon como si fuera la fila para un concierto, pero en vez de boletos, lo que se repartía eran recursos públicos, ¡y vaya que no se dejaron esperar!

El jefe de la Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, se puso la camiseta para asegurar que todos los programas sociales llegaran de manera "efectiva" a los más necesitados. Porque, como bien lo dice el mismísimo gobernador, Julio Menchaca (en un discurso lleno de promesas como siempre), la meta es lograr un Hidalgo más próspero, donde nadie se quede sin su "tajada" de bienestar.

¿Qué se repartió en este gran operativo? Pues de todo un poco: apoyo para mamás solteras, programas para jóvenes, incentivos para quienes invierten en su futuro y hasta apoyo para el sector artesanal. ¡Sí, todo en un solo paquete! Y si pensabas que solo los pueblos grandes estaban en el radar, te equivocaste: se atendieron a personas de los 84 municipios. ¿Quién dijo que el bienestar no puede llegar a todos los rincones del estado?

Pero eso no es todo, ¿te acuerdas de los que aún no habían recogido su tarjeta bancaria para el depósito de sus incentivos? No te preocupes, que esta vez hubo espacio para todos. Así que si ya pensabas que la fila del banco era lo más largo de tu vida, ¡espera a que te cuenten cómo fue el operativo!

En cuanto a las artesanas y artesanos, la subsecretaria Arely Maya Monzalvo se encargó de cerrar el operativo con broche de oro, asegurando que el sector artesanal tendría todo el impulso necesario para mejorar sus ventas. Con su apoyo, ya no habrá excusas para que no consigas ese souvenir local de la mejor calidad.

Por su parte, el subsecretario David Robles Hernández se dio un tiempo para agradecer a los operativos, a la gente por su paciencia (porque aquí todos se merecen un diploma por aguantar las filas), y a todo el pueblo de Hidalgo por creer en un futuro más igualitario. Un futuro donde, como dicen por ahí, todos tengamos las mismas oportunidades y, claro, todos podamos regresar a casa con algo en la bolsa.

Gracias a estos operativos, más de 50 mil familias hidalguenses ya han sido beneficiadas, y con planes para seguir mejorando en 2025, ¡prepárate para lo que viene! Porque parece que la receta para un Hidalgo más inclusivo y próspero está dando frutos… o mejor dicho, ¡dando tarjetas!

bottom of page