
25 nov 2024
Con bombo, platillo y Wi-Fi bien cargado, arrancó la Semana Mujer Mipyme Hidalgo 2024, ese espacio donde las emprendedoras del estado demuestran que no solo saben cocinar éxito, sino servirlo a lo grande. Bajo la batuta de Carlos Henkel Escorza, el evento está diseñado para empoderar a las mujeres hidalguenses en el mundo de los negocios, porque, sinceramente, ya era hora de que ellas tomaran la batuta (y el presupuesto).
El show incluye 16 conferencias, entrevistas con empresarias top y un foro comercial virtual que estará activo hasta febrero de 2025. Aquí, las mujeres pueden comprar, vender y negociar sin siquiera quitarse las pantuflas. ¿El estimado? Más de 5 millones de pesos en ventas, demostrando que esto de emprender también es un arte cuando se hace con visión.
Durante la inauguración, Henkel Escorza tiró flores al sector femenino, llamándolas el "motor de desarrollo" de Hidalgo. También aprovechó para darle crédito a los programas sociales del gober Julio Menchaca, que, según él, han sido un boost para que más mujeres saquen su potencial económico del estacionamiento.
De acuerdo con el INEGI, 46% de las mujeres hidalguenses ya están metidas en la economía del estado, sumando unas 630 mil cracks que, entre microempresas, changarros y comercios, demuestran que lo que tocan lo convierten en oro (o al menos en galletas y chocolate, como Diana Camacho Hernández, la dueña de la famosa Panadería La Jarochita).
El evento estará dando cátedra de emprendimiento femenino hasta el viernes 29 de noviembre, con contenido que va desde "cómo gestionar tu negocio sin morir en el intento" hasta entrevistas con empresarias que ya conquistaron el mundo. Así que si eres de las que siempre quiso emprender pero nunca supo por dónde empezar, este es el momento para aprender y, de paso, mover el mouse en lugar de la batidora. 💻👩🍳🚀