
19 nov 2024
Hace dos años, el gober Julio Menchaca sacó una carta fuerte de su baraja con la creación de la Policía Violeta, y vaya que ha sido un as bajo la manga para combatir la violencia de género. Esta unidad especializada, con enfoque de género y derechos humanos, no solo tiene nombre de superhéroe, sino que actúa como tal: desde noviembre de 2022 ha brindado más de 11 mil 200 apoyos directos y ha replicado su modelo en 72 municipios de Hidalgo.
La Policía Violeta no solo aparece en escena, resuelve problemas. Como el caso de la señora Reyna, quien después de sufrir maltrato físico y psicológico por parte de su pareja, fue rescatada por estos agentes que, literalmente, la ayudaron a ponerse de pie. “Me llevaron al hospital, me sacaron del infierno en el que estaba. Mi vida se las debo a ellos”, contó, ahora en un ambiente seguro y con la vida encaminada.
Pero eso no es todo: entre los logros de esta unidad están la localización de mujeres y niñas con ficha de búsqueda, y hasta héroes improvisados salvando a personas en crisis suicida. ¡22 vidas rescatadas al borde del abismo!
La tecnología también se une al equipo: con 2 mil 155 botones de pánico instalados y más de 5 mil 490 descargas de la app "No Más Violencia", la Policía Violeta está a solo un clic de distancia para quienes necesiten ayuda urgente.
El mensaje de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo es claro: aquí se trabaja con todo para erradicar la violencia. Así que si eres un agresor, corre porque la Policía Violeta te tiene en la mira. Y para las hidalguenses, este equipo no solo promete protección, sino esperanza de una vida libre de violencia. ¡Que sigan los golpes… pero solo contra la desigualdad!