
27 nov 2024
En Hidalgo, la banda del gobierno anda más conectada que tu módem de fibra óptica, y esta vez se aventaron los Foros Participativos Hidalgo Conecta, un evento para hablar de cómo la tecnología y la innovación son el nuevo sazón de la política pública. En pocas palabras, quieren que hasta la burocracia haga clic.
El show se montó en la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), donde la crème de la crème gubernamental y expertos se reunieron para tirar netas sobre la necesidad de modernizar el changarro público. ¿El plan? Crear una ley de gobernanza digital y, de paso, una Agencia de Eficiencia Gubernamental y Digitalización. Básicamente, quieren que el papelito no solo hable, sino que sea PDF.
Entre los VIP del evento estuvieron Miguel Ángel Tello Vargas, quien maneja la Unidad de Planeación y Prospectiva, y Natividad Castrejón Valdez, el capo de la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo. Ambos se echaron discursos para convencer al respetable de que la transformación digital es más seria que un meme mal hecho.
Hubo ponencias de lujo, como la de José Arturo Bulos García, que explicó cómo la administración pública debe ser tan innovadora como los nuevos filtros de Instagram. También llegó Nelson Pérez, un crack de la ONU, para mostrar cómo otros gobiernos ya le ganaron a Hidalgo en esto de la digitalización. "Spoiler: nos falta un rato para estar al nivel."
Además de las charlas, hubo mesas de trabajo con títulos tan épicos como "El Gobierno del Pueblo" y "Gobierno hacia adentro", donde los asistentes discutieron cómo hacer que la administración pública deje de ser un laberinto y más bien un camino de clics fáciles.
Natividad Castrejón se aventó la frase motivacional del día: "Queremos democratizar la tecnología y modernizar el gobierno." Claro, suena tan bonito que hasta Alexa le aplaudió. Por su parte, Andrés Manning, el jefe de Mejora Regulatoria, cerró con broche de oro al resaltar la importancia de incluir a todos los sectores: académicos, empresarios, y hasta el señor que vende las nieves.
¿El resumen? Hidalgo quiere pasar de los tamales a los bytes, pero mientras eso sucede, solo nos queda esperar a que la transformación digital no se quede en powerpoints y discursos.