
28 nov 2024
El gober Julio Menchaca se echó su buena dosis de miel durante una reunión con el equipo del “Rancho Los Álamos, Primer Gran Santuario de la Abeja”. ¿El motivo del encuentro? Reconocer que estos cracks no solo producen girasoles y maíz, sino que también arrasaron en Washington, ganándose el Premio a la Conservación de Polinizadores en un evento internacional digno de alfombra roja... pero para abejas.
Menchaca, emocionado como si hubiera encontrado un panal lleno, soltó: "Son un orgullo para Hidalgo y para los polinizadores que nos dan vida." Aunque no dijo si las abejas estaban invitadas al desayuno, el gober dejó claro que este rancho es un ejemplo de cómo la naturaleza y la innovación pueden ir de la mano.
¿Y qué hace este rancho tan especial? Pues nada más y nada menos que cultivar 90 mil girasoles cada año, además de alfalfa y otros cultivos que convierten a sus tierras en el equivalente a un hotel todo incluido para abejas, colibríes y hasta murciélagos. Por si fuera poco, también producen maíz criollo, calabaza, frijol y chile, mientras cuidan ovejas, vacas y cerdos, todo bajo prácticas sostenibles que harían llorar de emoción al planeta Tierra.
En la reunión no faltaron las estrellas del medio ambiente local, como Mónica Patricia Mixtega Trejo, secretaria de Medio Ambiente, y Erika Ortigoza Vázquez, titular de la Comisión Estatal de Biodiversidad, quienes aprovecharon para decir que Hidalgo está poniéndose las pilas en conservación.
Así que, mientras las abejas siguen haciendo su magia, el gober Julio Menchaca y su equipo nos recuerdan que proteger a los polinizadores no solo es importante, ¡es un motivo para presumir a nivel mundial! Y, por supuesto, para comernos ese elote o miel con un poquito más de orgullo. 🐝🌻