top of page

El gober Julio Menchaca se suma al team ‘H2O Power’ con Sheinbaum: rescatarán ríos mugrosos y meterán orden en el agua

25 nov 2024

En un evento que reunió a la crema y nata gubernamental, el gober Julio Menchaca se enfundó en su traje de defensor del agua y participó en la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho al Agua y la Sustentabilidad, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum. ¿La misión? Convertir el agua en un derecho digno de honores nacionales, mientras resuelven el caos de la escasez y la contaminación.

En el escenario, con más aplausos que en un concierto de banda, se sacó a relucir la urgencia de meterle mano al río Tula, ese lugar que, de tan contaminado, ya debería cobrar cover por tóxico. Junto a él, los ríos Lerma y Atoyac también se apuntaron para el gran makeover, que incluye a 12 estados y 100 municipios como invitados especiales al show del saneamiento.

"Estamos jalando parejo con el Gobierno de México para dejar de usar el río Tula como basurero líquido. Vamos a sacar los cochineros, regular descargas de aguas residuales y proteger a las miles de personas que viven cerquita", soltó el gober Julio Menchaca con tono de héroe ambientalista.

Por su parte, Sheinbaum dejó claro que esto no es un comercial de agua purificada: “Esto es justicia líquida. Vamos a poner orden en las concesiones, a tratar bien las aguas residuales y a invertirle con ganas para que nadie se quede seco”. Y como primer avance, las unidades de riego y empresas ya devolvieron más de 2,500 millones de metros cúbicos de agua, demostrando que hasta en el mundo empresarial se puede ser solidario cuando toca.

Alicia Bárcena, la secretaria de Medio Ambiente, tiró el dardo político y recordó que se acabaron los días de explotación a lo bestia: “Esto es para superar la visión extractivista de los neoliberales”, mientras hablaba de reforestar, recuperar suelos y humedales. ¿Sonaba hippie? Tal vez, pero suena a que va en serio.

bottom of page