top of page

El gober Julio Menchaca manda su ‘mega chequera’ para 2025: 71 mil millones y cero endeudamientos (dicen)

19 nov 2024

En un acto digno de alfombra roja, la secretaria de Hacienda, María Esther Ramírez Vargas, llegó en representación del gober Julio Menchaca para entregar a la LXVI Legislatura el Paquete Hacendario 2025. ¿El monto? Nada más y nada menos que 71 mil 039 millones 555 mil 296 pesotes, o sea, un 4.3% más de lana que en 2024. Con esa cifra, hasta los diputados dejaron el celular para aplaudir.

El paquete incluye de todo: Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y hasta la siempre divertida Miscelánea Fiscal. Y, según la Federación, las participaciones y aportaciones federales subirán 3.6% respecto al año pasado, o sea, 63 mil 574 millones. Ah, pero no se emocionen mucho, porque también quieren exprimir más impuestos locales: proyectan recaudar 7 mil 465 millones de ingresos propios, un 10.79% más que en 2024.

¿Y en qué se gastará la lluvia de billetes? Según la secretaria, en lo importante: más infraestructura, menos gastos operativos y un compromiso de cero deudas. Porque claro, “el pueblo va primero”, aseguró con cara seria. También habrá más presupuesto para programas sociales, mujeres, jóvenes, el campo y hasta la seguridad pública, que tendrá 7% más de recursos para que la tranquilidad no sea un sueño.

En tema de ahorro, Ramírez Vargas presumió que recortaron un 5% en gasto operativo (unos 320 millones de pesos) y que este dinerito irá directo a inversión en los 84 municipios. Además, las calificadoras dicen que Hidalgo va tan bien que ya se pudieron pagar deudas antes de tiempo. Eso sí, con la reforma a la Tenencia, el esquema es “más equitativo y accesible”, aunque sabemos que eso depende de a quién le pregunten.

Para quienes aún buscan beneficios tangibles, se destinarán más de 3 mil 600 millones para programas sociales y otros 703 millones para mujeres, ¡un incremento del 33% comparado con 2024! La educación tampoco quedó fuera: 32,475 millones serán para escuelas, uniformes y becas, porque según el gober, la transformación empieza con los chamacos.

Con un incremento del 29% para infraestructura y 13% para el campo, parece que Hidalgo no tiene excusa para no avanzar. Eso sí, los diputados prometieron analizar el presupuesto “objetivamente” y sin abusos. ¿Será que esta vez cumplen? ¡Ya veremos si la chequera da resultados o si todo queda en puro glamour político!

bottom of page