top of page

El Buen Fin y los hackers: no dejes que tu tarjeta sea la cena de estos cibergrinch

14 nov 2024

¡Alerta, compradores compulsivos del Buen Fin! La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, a través de su Unidad de Policía Cibernética, trae un mensaje claro: “No regalen sus datos al mejor postor en el ciberespacio.” Mientras ustedes andan tras el ofertón del siglo, los ciberdelincuentes están listos para clavarles el diente… y el robo de identidad.

La cosa está seria. El comercio digital crece y con él, la cantidad de estafadores que se disfrazan de tiendas online. Por eso, antes de dar clic a cualquier “¡Oferta imposible!” en redes sociales o mensajitos de WhatsApp, piensen dos veces. Si algo parece demasiado barato para ser real, probablemente lo es… y puede costarles mucho más que una rebaja.

Entre las joyitas de las recomendaciones está evitar entrar a páginas mediante enlaces enviados por WhatsApp, SMS o correos que prometen descuentos milagrosos; esas ligas podrían ser más falsas que un billete de tres pesos. Si el sitio no empieza con “https” y el candadito de seguridad no aparece, ¡ni lo piensen!

Otro tip: usen tarjetas digitales, de esas que crean los bancos en sus apps. Así, si un ciberladrón intenta meter mano, solo encontrará una tarjeta que caduca más rápido que la promo de la tienda. Y no se olviden de desconectarse al terminar la compra; no sea que el hacker les invite a pagar su próxima cena.

El Buen Fin es terreno fértil para los SMS estafadores y ofertas fantasmas. Así que, por favor, dejen las cadenas y enlaces sospechosos en el olvido. Si algo suena raro, mejor consulten directamente con su banco o con los chidos de la Policía Cibernética de Hidalgo, que siempre están listos para echarles una mano a través de su línea, "X" (antes Twitter), o correo. Que el Buen Fin sea de compras y no de llantos.

bottom of page