top of page

El azúcar no es tan dulce: La SSH te invita a dejar el sedentarismo y mover el 'botecito' antes de que la diabetes te ponga un susto

13 nov 2024

En el Día Mundial de la Diabetes, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) se puso las pilas para recordarnos que eso de echarle extra azúcar al café y evitar el ejercicio podría terminar en una cita no tan divertida con la diabetes. Y es que esta enfermedad, que suena más dulce de lo que realmente es, se ha convertido en un problemón para millones de personas, y no, no es culpa del "chupirul" de turno, sino de los malos hábitos que llevamos.

La diabetes es como esa ex tóxica que no te suelta: una vez que llega, no se va. La tipo 1 es todo un misterio, algo así como el origen de los calcetines desaparecidos, porque aún no se sabe qué la provoca. Eso sí, se sabe que el cuerpo se vuelve loco y ataca las células beta del páncreas como si fueran el enemigo público número uno. ¿El resultado? Nada de insulina para ti, amiguito.

Pero la diabetes tipo 2, la reina del drama, es la que se lleva el 95 % de los casos. Y aquí sí sabemos a quién echarle la culpa: al sedentarismo y a la vida de "chela y frituras". Esta versión es la favorita de los médicos para dar sermones, porque es la que aparece cuando la balanza se va de fiesta y el ejercicio brilla por su ausencia.

Para que te des una idea de la magnitud del asunto, en América hay más de 62 millones de personas con diabetes tipo 2, y si seguimos con esta dieta de tacos, refresco y maratones de series, la cifra podría llegar a 109 millones para el 2040. ¡Un desastre que ni el mejor episodio de La Rosa de Guadalupe podría solucionar!

La SSH, en su cruzada por salvarnos de nosotros mismos, nos recuerda que cambiar algunos hábitos no solo evita la diabetes, sino también ese ratito incómodo en la consulta médica donde el doctor te regaña por tus decisiones de vida. ¿Qué toca hacer? Pues lo de siempre: comer bien, dejar las sodas, moverse un poquito todos los días (¡aunque sea bailando cumbias!) y olvidarse del cigarro, porque si no, las arterias se van a quejar y te lo van a hacer saber.

Hasta septiembre de este año, la SSH ya ha hecho más de 228 mil estudios para detectar diabetes, y de esos, un preocupante 22 % salió positivo. Así que, si tienes más de 20 años y te sientes invencible, mejor ve a checarte antes de que la glucosa te dé una sorpresa.

La SSH no quiere que termines como una estadística, así que invita a la banda a ir a la unidad de salud más cercana para hacerse una revisión. Con prevención y un poco de sentido común, podemos evitar que esta enfermedad se vuelva la protagonista de nuestras vidas. Porque, seamos sinceros, hay mejores maneras de acabar el año que en una sala de espera del hospital esperando un diagnóstico que se pudo prevenir con menos papitas y más caminatas.

bottom of page