
9 nov 2024
El gobierno del gober Julio Menchaca anda con todo y no deja que sus municipios anden haciendo de las suyas con las contrataciones. La nueva misión: capacitar a los 84 ayuntamientos para que dejen de hacerle al tío Lolo y aprendan a contratar como Dios manda, sin triquiñuelas ni favoritismos. ¡Que se pongan serios, caray!
Del 12 al 14 de noviembre, de 10 de la mañana a 4 de la tarde, se viene un maratón de capacitación en el Auditorio del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en Pachuca. Pero no hay pretexto para los flojitos: también se transmitirá en línea para que nadie se escape. Porque ya sabemos que cuando de contratar proveedores y hacer obras se trata, más de uno prefiere hacerse el desentendido.
La idea es que los titulares de áreas clave como Adquisiciones, Obras Públicas y Tesorería, además de los órganos internos de control, aprendan a hacer su trabajo sin dejar huecos para que se cuelen los corruptillos de siempre. Les van a enseñar de todo: desde cómo armar comités de adquisiciones y de obra, hasta usar plataformas como CompraNet y la Bitácora electrónica (sí, eso existe y no es una aplicación para llevar el chisme de la colonia).
Este curso pinta para ser un antes y un después en la forma de manejar las contrataciones en los municipios. ¡Adiós a los contratos entre cuates y al “te doy tanto, pero tú no digas nada”! Aquí la idea es que se haga todo limpio y transparente, porque ya era hora de que se modernicen, ¿o qué? ¿Acaso estamos en la era de las cavernas?
El registro ya está abierto del 5 al 11 de noviembre y cada municipio puede mandar a cinco representantes. No se vale enviar al primo que no sabe ni de qué va la cosa; tienen que ser personas que de verdad estén en el ajo de las contrataciones, porque aquí vinimos a aprender, no a tomar café.
Así que ya saben, si están en una administración municipal y sienten que necesitan un curso intensivo para dejar de hacer contratos de dudosa procedencia, esta es su oportunidad. La Contraloría se puso las pilas y los quiere bien entrenados, porque la era de hacer las cosas al “ahí se va” ya pasó.
Para más detalles, echen un correíto a la Dirección General de Normatividad o márquenles a los teléfonos 771-376-70-52 y 771-37-67-053. Porque aquí nadie quiere excusas, solo transparencia y, por supuesto, menos historias de terror en las licitaciones. ¡A ver si ahora sí le echan ganas y cambian el cuento!