
4 nov 2024
Pachuca amaneció bien formalita este noviembre, con la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, dándole duro al fervor patrio con izamiento de bandera y todo el protocolo. Rodeada de altas autoridades y con la bandera ondeando, Quintanar no perdió la oportunidad para darle un jalón a nuestra memoria histórica y recordarnos que este mes no solo es de revolución, sino también de festejos de Sor Juana, música, y gastronomía.
Con el General de Brigada Alfredo Salgado Vargas y el Comisario José Efraín Amancio González Zea a su lado, Quintanar habló de aquel chispazo revolucionario de hace 114 años que le cambió la cara al país, recordando a los héroes de la causa como si fueran cuates de toda la vida: Madero, Zapata, y los hermanos Serdán, que, según ella, andan todavía inspirando la “transformación” actual.
Pero la cosa no acaba en revolución. Quintanar aprovechó para hacer un recorrido patriótico por el calendario: este mes también va de celebrar a Sor Juana Inés, porque, ¿quién no ama a la ‘Décima Musa’?, y rendir tributo a la música y a la comida mexicana, esa que nos llena de orgullo y a veces también de unos cuantos kilos extra.
La secretaria tuvo un agradecimiento especial para los chavitos que asistieron desde varias escuelas, representando a la juventud hidalguense que le da vida y sabor a los eventos cívicos. Y como broche de oro, Quintanar lanzó un mensaje claro: ¡que nos sintamos bien orgullosos de ser mexicanos, caray! Porque según sus palabras, la “mexicanidad” es lo que nos une, nos da poder y se refleja en cada símbolo y tradición que llevamos en el corazón (y en el sazón).
Así que ya saben, este noviembre pónganse las pilas, porque la patria llama, y no es solo en los libros de historia—la revolución, la cultura y el sabor andan en el aire… y en el plato.