top of page

¡A mover los papeles, que los migrantes también tienen derecho a aprender! El PROBEM 2024 se pone serio sobre educación binacional y Natividad Castrejón lo respalda

11 nov 2024

¡Atención, migrantes y futuros genios de la educación! Si pensabas que la educación para los que cruzan fronteras era solo un sueño, que no se cumpla solo con tu visa de turista. En la Ciudad de México, se está llevando a cabo la XXXI Reunión Binacional del PROBEM (Programa Binacional de Educación Migrante) 2024, un evento que demuestra que el tema de la educación para nuestros compatriotas en movimiento no es solo un chisme, ¡es una realidad!

El evento arrancó con toda la pompa, con la subsecretaria de Educación Básica de la SEP federal, Angélica Noemí Juárez Pérez, recalcando que con trabajo coordinado se logrará poner a los migrantes "en el centro", porque claro, ¿quién dijo que los niños y jóvenes migrantes no merecen educación de calidad solo por no tener su dirección en un mapa de Google?

Por supuesto, Natividad Castrejón Valdez, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, no podía faltar en el evento, dejando claro que la situación de nuestros migrantes es complicada, pero no imposible. Con esa actitud de "vamos a resolverlo", dijo que este programa es esencial para que nuestros profes binacionales (sí, esos maestros que están en ambos lados de la frontera) puedan seguir dándole duro a la educación con el compromiso y la vocación que los caracteriza.

El evento no solo sirve para echarse flores entre las autoridades, sino también para escuchar a los verdaderos héroes del programa, como Nathalie Mota Perusquía, una maestra binacional de Hidalgo, que compartió su experiencia y nos demostró que el aula no tiene fronteras.

Así que si eres migrante, joven o adulto, no te preocupes, que el PROBEM está trabajando para que sigas aprendiendo, sin importar dónde estés. Y si eres uno de esos genios educativos que quiere meter su propuesta, ¡todavía estás a tiempo! Del 11 al 13 de noviembre, hay conferencias, propuestas y muchas ideas que se están cocinando para que la educación binacional deje de ser un mito y se convierta en un estándar de calidad. ¡A ponerle atención a los migrantes, que también saben mucho más que cruzar fronteras!

bottom of page