
7 oct 2024
¡Agárrense, Hidalgo! El Grupo Grisi ha sacado la chequera y está levantando su nuevo Centro de Distribución (CEDIS) en Tepeji del Río, con una inversión nada despreciable de 800 millones de pesos. Sí, leyeron bien, ¡800 milloncitos para mandar jabón y pastillas por todo el país y más allá!
Este proyectito fue uno de esos anuncios bombásticos del gober Julio Menchaca durante su 5º anuncio de inversiones, donde dejó claro que a Hidalgo le esperan mejores tiempos… y mucho shampoo. En la primera etapa, este centro va a generar 2,000 chambas, así que si te gusta el aroma a cosméticos o farmacéuticos, ya sabes dónde apuntarte.
Ernesto Cadena Acosta, el subsecretario de Inversiones (quien fue a representar al gran jefe Carlos Henkel Escorza), no perdió la oportunidad de decir que el gobierno está colaborando codo a codo con el sector empresarial para que Hidalgo se convierta en el nuevo Silicon Valley... pero de las cremas y pastillas. ¡Vaya visión!
Alejandro Grisi de Lara, el capo de Grupo Grisi, se subió al barco y dijo que este proyecto es más que una fábrica de productos de belleza, es una apuesta por la innovación, el desarrollo sostenible y la excelencia operativa. Básicamente, quiere que los jabones Grisi salven el mundo, o al menos que huelan bien mientras lo hacen.
El CEDIS va a cubrir unos 40,000 metros cuadrados, o sea, como unos cinco campos de fútbol llenos de cosméticos listos para repartirse por todo México, y si la cosa va bien, van a expandir su aroma por más de 25 países. ¡Internacional, papá!
Este súper centro refuerza la jugada maestra del gobierno de Hidalgo para atraer billete privado y seguir empujando el crecimiento económico. Y mientras los millones se mueven y los empleos caen del cielo, parece que la estrategia de Julio Menchaca está funcionando. Así que, si a alguien le sobra espacio en su currículum, ya saben dónde ir a buscar chamba y de paso oler bonito.