top of page

Presidentes municipales se ponen las pilas con cursito intensivo sobre cómo no gastar el dinero público en tonterías

2 jul 2024

Con la seriedad de un retiro espiritual y el entusiasmo de un equipo de futbol antes de la final, 84 presidentes municipales electos de Hidalgo se congregaron para iniciar la "Jornada de Capacitación para las Administraciones Municipales Entrantes". El evento, que se llevó a cabo en la Sala del Pueblo del edificio de Gobierno, reunió también a figuras clave como la secretaria de Hacienda, Esther Ramírez Vargas, el secretario de la Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, y el Auditor Superior del Estado, Jorge Valverde Islas.

En su discurso, Esther Ramírez Vargas dejó claro que la misión es hacer de Hidalgo un ejemplo de buen manejo de la hacienda pública, lo cual básicamente significa que los nuevos alcaldes deberán aprender a no gastarse el dinero en cosas raras. Prometió que durante la capacitación se tocarán temas que van desde leyes tributarias hasta presupuesto basado en resultados, haciendo énfasis en la transparencia y la economía, como si estuvieran enseñando a hacer una barbacoa en una parrilla de gas.

Álvaro Bardales Ramírez, por su parte, hizo un llamado a los nuevos alcaldes para que se porten bien y sigan todas las reglas, porque nadie quiere a un alcalde que haga travesuras con el dinero público. No obstante, prometió que si se portan bien, recibirán una estrellita dorada al final del curso.

Jorge Valverde Islas, como el tío serio de la fiesta, recordó a los presentes que la fiscalización es clave para evitar que los presidentes municipales se pongan a comprar cosas que no necesitan, como albercas inflables para sus oficinas. Afirmó que la rendición de cuentas es fundamental para mantener la integridad y la transparencia, algo así como tener un diario donde anotar todo lo que se gasta.

La jornada de capacitación se extenderá por varias semanas y visitará distintos municipios como Pachuca de Soto, Mixquiahuala de Juárez, Zimapán, Tulancingo de Bravo y Zacualtipán de Ángeles. Esencialmente, quieren asegurarse de que los nuevos funcionarios sepan cómo evitar meter la pata y que los habitantes no los corran antes de que acabe el año.

El 5 de septiembre es la fecha clave cuando estos nuevos presidentes municipales tomen posesión de sus cargos, prometiendo no gastar el presupuesto en estatuas gigantes de ellos mismos y en fiestas con champaña.

bottom of page