
28 jul 2024
¡Atención, Hidalgo! La recién estrenada Ley de Economía Social y Solidaria acaba de subir al escenario como el nuevo héroe económico del estado. Carlos Henkel Escorza, el gran gurú de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), está celebrando como si hubiera ganado la lotería, porque esta ley promete darle a las regiones menos favorecidas un empujón económico más grande que el de un café doble expreso.
Para que te hagas una idea, la nueva ley es como ese superpoder que todos quisiéramos tener: hará que las inversiones y empleos fluyan en lugares donde ni el dinero ni las grandes fábricas se han atrevido a llegar. ¿Quién necesita a las grandes corporaciones cuando puedes tener el poder de la economía social en tus manos?
La Sedeco no se está guardando nada y ha lanzado una ovación al trabajo de la Comisión de Desarrollo Económico de la LXV Legislatura Local, quienes decidieron hacerle un lugar a la inclusión económica de los grupos sociales menos favorecidos. ¡Qué buena onda! Este esfuerzo es como ese amigo que siempre está allí cuando lo necesitas, pero en versión gubernamental.
Y ahora, prepárate para conocer los Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS). Sí, suena a una especie de equipo de superhéroes económicos, y en cierto modo, lo son. Están aquí para transformar la economía con una cooperación social que parece salida de una película de ciencia ficción. Imagínate: propiedad comunitaria, distribución equitativa y beneficios para todos. ¡Un sueño hecho realidad!
El gobierno, bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar, no está solo en esta aventura. La Sedeco está trabajando en su propia unidad administrativa que funcionará como el centro de comando para la implementación de la economía social en el estado. ¡Es como tener una dirección general de superhéroes económicos listos para salvar el día!
Pero espera, ¡hay más! Este año, por primera vez, el Fondo de Apoyo a Proyectos de Emprendimiento Colectivo está en acción. Con hasta 200 mil pesos en subsidios para equipar proyectos productivos de cooperativas, este fondo es el jackpot para los emprendedores locales. Con un presupuesto inicial de 5 millones de pesos para apoyar entre 25 y 30 cooperativas, ¡los números están subiendo y los sueños se están haciendo realidad!
Así que, si alguna vez pensaste que la economía social era solo una teoría, piensa otra vez. Hidalgo está en una misión para demostrar que la colaboración entre el legislativo y el ejecutivo puede elevar el bienestar de las familias y traer prosperidad a cada rincón del estado. ¡Que comience el espectáculo económico!