top of page

¡Adiós a las drogas y hola a la prevención! Hidalgo y México Unido Contra la Delincuencia firman un convenio para mantener a los jóvenes limpios

26 jul 2024

¡El gobierno del estado acaba de firmar un convenio que podría ser más efectivo que un sermón de mamá! En un épico movimiento que podría haber sido sacado de una película de acción, el subsecretario de Gobernación, José Arturo Sosa Echeverría, se puso en modo héroe para ponerle un alto a los pequeños que se están volviendo fanáticos de las drogas desde tan temprana edad como los diez años. ¡Diez años! ¡Eso es menos edad que el promedio de los memes virales!

Sosa Echeverría dejó claro que el acuerdo no es solo para llenar papeles en la oficina, sino para realmente hacer algo que pueda retrasar o, con suerte, erradicar el consumo de drogas entre los niños y adolescentes. Y no solo es un problema de salud, sino también una bomba de tiempo que puede desencadenar violencia. Así que, si pensabas que un simple contrato no podría cambiar el mundo, piensa otra vez. ¡Estamos hablando de una verdadera revolución anti-drogas!

Fernando Ramos Casas, el tesorero de México Unido Contra la Delincuencia, estuvo en el evento con la seriedad de un consejero de Hogwarts, y elogió al gobierno por su esfuerzo en la implementación de políticas públicas que se parecen más a una receta mágica contra el consumo de drogas. Mencionó un prediagnóstico normativo que suena tan avanzado que podrías necesitar una calculadora para entenderlo, y una encuesta que suena como algo sacado de una novela de ciencia ficción: la ERPCODA.

¡Pero eso no es todo! El convenio incluye la cuarta y última fase de un proyecto llamado “Conocer para Transformar”. Si el nombre suena a una mezcla entre un curso de autoayuda y una película épica, es porque lo es. En esta fase, se busca un diagnóstico que pueda hacer que los problemas de drogas sean cosa del pasado, y si eso no te impresiona, también hay talleres para los servidores públicos. Sí, porque hasta los adultos necesitan aprender a ser los superhéroes de la prevención de drogas.

Finalmente, María Guadalupe Alvarado García, la secretaria ejecutiva de SIPINNA, dejó claro que el objetivo es acompañar la adopción de políticas públicas que mantendrán a los jóvenes de 12 a 17 años alejados de las sustancias psicoactivas. En otras palabras, es como tener un escudo protector contra las drogas, con la promesa de que los jóvenes sigan siendo tan limpios y frescos como una mañana de domingo.

Así que, ahí lo tienes, Hidalgo. Prepárate para un futuro donde los jóvenes no solo están ocupados con sus estudios, sino que también están libres de las sombras de las drogas. ¡Qué siga la fiesta de la prevención!

bottom of page