top of page

¡A poner el río Tula en su lugar! Gobierno al rescate: obras, carreteras y un par de patadas a la incompetencia

25 jul 2024

¡Atención, habitantes de Tula y sus alrededores! Este jueves, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, dejó claro que el río Tula no va a desbordarse de nuevo sin que se le dé un buen ajuste. En una rueda de prensa que casi podría ser una telenovela, Olivares Reyna se lanzó a explicar cómo el gobierno está metiendo mano a fondo para que el río no se vuelva a descontrolar y nos inunde en caos.

En palabras de Olivares Reyna, esos que dicen que el gobierno está cruzado de brazos están claramente equivocados, o como él mismo lo dijo, “persiguen un propósito insano y egoísta”. Sí, así de fuerte. ¡Parece que alguien está muy molesto con las críticas!

Las figuras clave en este drama son la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la SIPDUS, la Secretaría de Salud, y hasta Protección Civil. Todos ellos están coordinando esfuerzos para arreglar el desbarajuste del río Tula y devolverle la dignidad que merece.

José Ángel Félix, el director local de Conagua, dejó en claro que las obras no están saliendo de la nada. Después de un intenso cabildeo y charla con los vecinos, han empezado a ampliar el cauce del río y reconstruir puentes. ¡Sí, la cosa va en serio! Los puentes Metlac, Melchor Ocampo, Zaragoza, Benicia y Tres Culturas ahora tienen que aumentar su capacidad de tránsito de agua como si estuvieran levantando pesas para no ahogarse.

Alejandro Sánchez García, el titular de la SIPDUS, nos dijo que desde el primer día de su mandato, el gobernador se puso manos a la obra con 13 proyectos que suman nada menos que 105 millones de pesos. ¡Nada mal para un primer acto! Estas obras incluyen desde reconstrucciones de carreteras hasta la mejora de la red de alcantarillado, porque, claro, nadie quiere ver las alcantarillas vomitando de nuevo.

Además, la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado está extendiendo su magia a municipios como Tasquillo, Tezontepec de Aldama y Chilcuautla, todos afectados por el desbordamiento de 2021.

Para cerrar, Olivares Reyna dejó claro que tanto a nivel federal como local, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Julio Menchaca Salazar están vigilando de cerca el río Tula para que no vuelva a dar problemas. ¡Así que, residentes de Tula, prepárense porque el gobierno está en modo súper héroe para evitar que el río vuelva a armar el caos!

Así que ya saben, el río Tula puede estar tranquilo, porque con tantos trabajos y billetes volando, no hay forma de que vuelva a ser el villano de la historia. 🌊🛠️

bottom of page