
4 feb 2025
Si últimamente abrir la llave en tu casa es como jugar a la ruleta rusa con el agua, aquí va una buena noticia (o al menos una medio buena): el acueducto Téllez ya lleva un 75% de rehabilitación, así que el sufrimiento por el goteo eterno podría tener los días contados… más o menos.
Esta vez, le metieron mano a 807 metros de tubería de 20 pulgadas, que son parte de los 11 tramos en los que han estado trabajando a lo largo de los últimos meses. Todo esto en jornadas maratónicas de 48 a 72 horas por tramo, porque obvio, arreglar más de golpe sería pedirle demasiado a la vida.
Para asegurarse de que el ducto no traía más problemas ocultos que teléfono de expareja, metieron al robot ROVVER X, un chismoso tecnológico que inspeccionó la tubería y determinó qué limpieza necesitaba. En esta ocasión, le sacaron residuos de asbesto cemento (porque, claro, qué mejor material para llevar agua potable) y sedimentos acumulados de tantas reparaciones.
Después de la limpia profunda, se blindó el tramo con tubería flexible reforzada, que promete mejorar la presión, el caudal y, en teoría, evitar más fugas que conviertan las calles en ríos urbanos. Una vez que inflaron, sellaron y probaron la nueva tubería, la operación de este nuevo tramo quedó lista.
Ahora viene la parte lenta: la recuperación del servicio en la Zona Metropolitana de Pachuca será paulatina (o sea, no te emociones, que puede tardar). En las colonias más alejadas, el agua tardará un poquito más en llegar, pero al menos el organismo operador está monitoreando el suministro y mandando pipas donde aún no cae ni una gota.
Así que mientras regresa el agua a su flujo normal, aguanten vara y sigan ahorrando, porque aunque la rehabilitación va avanzando, seguro todavía queda un buen tramo por arreglar. 🚰💧