top of page

IEEH y CEDSPI se juntan para hacerle el paro a los compas originarios en Hidalgo

31 ago 2023

En conmemoración del "Día Internacional de los Pueblos Indígenas" y el "Día Internacional de la Mujer Indígena", el IEEH y CEDSPI hicieron la firma jocosa de un acuerdo para rockear juntos y echarle la mano a las tribus que la arman en Hidalgo. La movida es potenciar el respeto y la onda multicultural que se trae el estado.

¡Vamos a la party intercultural, amiguitos! El plan es tratar a las poblaciones nahuas, hñahñus, otomíes, tepehuas, tenek, pames y totonacas con el respeto que merecen, asegurando sus derechos en las elecciones y en la vida en general. ¡Todos a votar y a vivir chido!

La consejera presidenta del IEEH, María Magdalena González Escalona, y el jefe de la CEDSPI, Prisco Manuel Gutiérrez, pusieron su firma en el papel, sellando el pacto como jefes. En resumen, la movida es respetar y darle voz a los compas indígenas en todo lo que se maneja.

González soltó el rollo de que están haciendo chamba para proteger y apoyar a los pueblos indígenas. Y eso se puso en papel, así que ahí está. Y Prisco no se quedó atrás, diciendo que hay que hacer justicia por los que la han pasado mal. ¡Dale, jefes, a darle la vuelta!

Hubo presentación de avance comparado y todo eso. Una tal Susana Ramírez Hernández del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República soltó su choro de cómo va la onda de los derechos de consulta a los indígenas. En resumen, están luchando por tener voz y respeto en todo.

En resumen, ¡vamos a respetar y a dar voz a los originales en Hidalgo! ¡Derechos y respeto para todos, banda!

bottom of page